Agilizan en Santa Fe los requisitos para renovar la licencia de conducir por robo o extravío

Es mediante la modificación a un artículo de la vigente Ley de Tránsito. También fue votado un proyecto para declarar el 26 de abril como el día de la Autonomía Santafesina.

Provinciales05/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Xh6qKsNbU_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Sin debates en el recinto, por unanimidad, la Cámara de Diputados votó cuatro proyectos de ley, entre ellos la reforma a un artículo de la Ley de Tránsito para permitir agilizar el trámite de renovación de la licencia de conducir para los casos en que el titular la haya extraviado o le haya sido robada o hurtada. Los cuatro proyectos llegaron al recinto con dictámenes de las comisiones y acordado el tratamiento en Labor Parlamentaria. Diputados se fue al receso girando esos cuatro proyectos al Senado.

En tanto, al momento de las manifestaciones, Amalia Granata (Somos Vida) cuestionó la figura del Fiscal de Estado, Domingo Rondina, en el marco de la causa inundaciones donde representó a muchas de las víctimas que ahora ganaron los juicios ante la provincia donde su estudio pasará a cobrar los honorarios profesionales. La legisladora cuestionó que no avalaron su pedido de tratamiento sobre tablas del pedido de informes sobre la materia así como otro pedido acerca del contrato con un estudio jurídico de Capital Federal para litigar ante la Corte la deuda previsional de Nación.
El primer proyecto aprobado fue impulsado por el socialista Rubén Galassi para modificar un artículo de la vigente Ley de Tránsito con el fin de evitar reiterar trámites a la hora de renovar la licencia de conducir de aquellos conductores afectados por robos o pérdida del documento. Si le faltaba más de un año para el vencimiento, esa renovación se hará sin la obligatoriedad de asistir a los cursos teórico-prácticos de formación vial ni los exámenes sicofísico, teóricos, teórico prácticos y práctico de idoneidad conductiva. "Es una medida que permitirá ahorrar tiempo al ciudadano y recursos al Estado. Es una forma de acercar al ciudadano al Estado" destacó el socialista en su breve fundamentación.

 "El proyecto de ley pretende aportar al proceso de simplificación normativa impulsado por el Poder Ejecutivo Provincial y sancionado por la actual composición de ambas Cámaras en el marco de la ley 14.256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública eximiendo del cumplimiento de ciertos requisitos a la reimpresión de una licencia de conducir con más de un año de vigencia en aquellos casos donde su titular haya denunciado el robo, perdida o extravío del correspondiente carnet", señala los fundamentos del texto.
Por otra parte, de la también socialista Varinia Drisun se votó un proyecto de ley disponiendo que el 26 de abril de cada año se conmemore el Día de la Autonomía Santafesina, fecha que recuerda la designación de Francisco Antonio Candioti como primer gobernador de Santa Fe en 1815. Carlos Del Frade llamó a valorar la fecha del 29 de junio de 1815 donde Santa Fe participó de la declaración de los Pueblos Libres patrocinada por Artigas. Luego, la Cámara votó una resolución de otro socialista, Mariano Cuvertino, para realizar jornadas sobre Constitución y Federalismo en el marco de la conmemoración de la autonomía provincial, la independencia de la Liga de los Pueblos Libres y la aprobación del Estatuto Provisional de 1819, considerada la primera constitución argentina.

 Las dos restantes votaciones correspondieron a validar un acuerdo entre las loterías de Santa Fe y de Córdoba y para la adhesión de Santa Fe a la ley nacional N° 27716 de Diagnóstico Humanizado. Esta última iniciativa es de Natalia Armas Bellavi (Vida y Familia) quien explicó la ley nacional "tiene por objeto asegurar la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/síndrome de Down para su hijo en gestación o recién nacido, mediante una adecuada comunicación interpersonal e información objetiva y actualizada de la condición informada".
En caso de que el Senado complete el trámite, Santa Fe será la quinta provincia en adherir a la norma sancionada en mayo del pasado por el Congreso. En la Argentina son 48 mil personas que tienen el síndrome de Down de los cuales el 85% está fuera del mercado laboral y el 66% de ellos no puede acceder al certificado de discapacidad, según Armas Bellavi.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias