
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
Así lo manifestó el Senador Felipe Michlig durante el acto desarrollado en la explanada de legislatura de firma del convenio para la realización de los estudios de factibilidad del enlace vial que se construiría en paralelo al Carretero.
Provinciales27/06/2024“Está obra será para beneficio, no solo, para los 500 mil habitantes de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, sino también para todo el Gran Santa Fe, cuyo conurbano comprende más de 700 mil habitantes, el 20 % de la población provincial que va a tener una solución definitiva con este puente en donde circulan 40 mil vehículos por día, que fue comprometido en el Gobierno de Néstor Kirchner y nunca se cumplió”.
En tal sentido el Pte. Provisional del senado agregó que “hay que felicitar al senador Garibaldi porque con fondos de la Cámara pueda terminarse de hacer el informe del estudio de factibilidad y a las autoridades provinciales por tomar esta decisión de un puente que va a tener una inversión aproximada de $30 mil millones, pero son fondos muy bien invertidos y que todos los santafesinos acompañamos”.
Proyecto aprobado por unanimidad
El Senador por La Capital Julio “Paco” Garibaldi presentó días atrás este proyecto que obtuvo el aval de todos los integrantes de la Cámara de Senadores de la Provincia, (fue tratado sobre tablas y votado en forma favorable por unanimidad).
“En términos personales este es el hecho más importante del que he participado en mi vida porque tiene que ver con zanjar una deuda pendiente que la Nación tiene con Santa Fe”, sostuvo el senador por La Capital y agregó que “poder concretar este ansiado puente es una decisión tomada por el gobernador Maximiliano Pullaro”. A su vez, el senador destacó que se está trabajando incansablemente para concretarlo entre el equipo del Ministerio de Obras Públicas, las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé y los legisladores.
“La decisión política y los fondos están garantizados”
Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, también se refirió a este proyecto que busca concretar la gestión provincial. “Quizás no es el puente que más ambicioso, que es el puente que sale por Avenida Mendoza, al cual no descartamos ni olvidamos, sino que será un puente alternativo”, indicó.
En esta línea adelantó que “desde el Ministerio de Obras Públicas se está llevando adelante el proyecto, ya se están tomando los niveles del tipo de suelo que hay en el lecho del río Salado, para empezar a planificar uno de los aspectos más importantes que son los pilotes para que sostengan la estructura”, y agregó: “Ojalá podamos tener la factibilidad técnica en todos los sentidos: hídrica, ambiental, urbana y de estructura, para poder garantizar la elaboración de este puente. La decisión política y los fondos están garantizados”.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.