
La Intendente firmó un nuevo convenio con el IAO Argentina
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Sucedió durante un control con chequeos selectivos de personas y vehículos sobre ruta nacional 34. La resistencia del camionero al control desencadenó el secuestro de más de 2 mil kgs. de hojas de coca que habían sido disimuladas en una carga proveniente de Bolivia con destino a Rosario.
Locales24/06/2024Durante controles realizados por oficiales y suboficiales del Escuadrón Rafaela de Gendarmería Nacional Argentina en la ruta nacional 34, a la altura de la ciudad de Ceres, se revisó la carga de un camión que había partido desde Bolivia con destino al puerto de Rosario.
Ante la resistencia del conductor, los gendarmes procedieron a inspeccionar la carga de expeller de soja y descubrieron y secuestraron casi dos toneladas y media de hojas de coca. El conductor fue detenido cuando intentó escapar.
El incidente tuvo lugar en el kilómetro 387 cerca de Ceres, donde los gendarmes intentaron identificar al conductor de un camión que se mostró renuente a entregar la documentación correspondiente.
Durante la inspección de la carga, se descubrió la razón de la resistencia del conductor: transportaba ocultos 107 bultos de hojas de coca, con un peso total de 2,450 kilogramos y un valor estimado de 130 millones de pesos.
La fiscalía federal descentralizada en Rafaela ordenó el secuestro completo de la carga de expeller de soja y las hojas de coca, así como del camión. Además, el conductor argentino fue privado de su libertad, identificado y acusado conforme a la ley nacional 23.737 por ingreso ilícito de hojas de coca al territorio argentino, siendo procesado por contrabando o encubrimiento de contrabando.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
La Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, con asiento en la localidad de Ceres, logró esclarecer un hecho de abigeato tras una denuncia realizada por un productor agropecuario donde informaba que le habían faenado dos vacunos
La Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafecino e instituciones adheridas, solicita a los aplicadores terrestres y aéreos, productores agropecuarios e ingenieros agrónomos la aplicación de las buenas prácticas agronómicas en los tratamientos de lotes con fitosanitarios, además se sugiere articular los mismos con los apicultores de la región
En un acto realizado la mañana de ayer frente a dependencias de la Comisaria 2ª de Ceres, el actual Jefe del Comando Radioeléctrico Ángel Alonso, fue puesto en funciones como el nuevo jefe de comisaria.
El Secretario General de AMSAFE estuvo en Ceres acompañando en la movilización
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
En una asamblea extraordinaria realizada en Sunchales, los empleados nucleados en ATILRA resolvieron solicitar la quiebra de la histórica empresa por la falta de pago de salarios y aportes. El gremio advierte que la situación es insostenible y reclama preservar los puestos de trabajo.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia