Santa Fe suma 10 ecógrafos para hospitales y Samcos que permitirán realizar exámenes cardiovasculares

El equipamiento se incorpora a efectores que no contaban con ese recurso y actualiza la tecnología en otros que requerían mayor complejidad.

Provinciales27/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

EQUIPAMIENTO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La capacidad de diagnóstico de la salud pública en la provincia de Santa Fe se optimiza con la entrega de una decena de ecógrafos doppler color de tipo multipropósitos para exámenes cardiovasculares, entre otras aplicaciones.

El equipamiento se destina a efectores de Sunchales, Villa Ocampo, Hughes, Villa Cañás, Villa Gobernador Gálvez, Rufino, Rosario y de la ciudad de Santa Fe. El Ministerio de Salud de la Nación otorgó nueve a través del Programa Sumar, por requerimiento de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades no Transmisibles. El décimo fue adquirido con fondos propios de la cartera provincial.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, estuvo presente en Hughes donde acompañó a la comunidad del Samco local para recibir un ecógrafo que, además de estudios cardiovasculares, puede utilizarse en exámenes abdominal/general, de obstetricia y ginecología y urología, entre otras.

“La incorporación de estos equipamientos se relaciona con uno de los ejes de gestión: fortalecer la red de salud pública”, remarcó Ciancio y completó: “Contar con ecógrafos de estas características, enlazados a una red de atención de localidades cercanas, que conforman una microrregión, redunda en beneficios para los vecinos y vecinas”. El trabajo, anticipó, será articulado y supervisado por los equipos de cada efector y las coordinaciones de cada Región de Salud-Nodo y estará enfocado “en los controles durante el embarazo, la prevención en ginecología y en todas las aplicaciones que son posibles con esta tecnología para lograr un diagnóstico preciso que permita derivar a tiempo, indicar una internación o el tratamiento terapéutico según corresponda, siempre con esta idea del trabajo en red”.

La funcionaria estuvo acompañada por el presidente comunal de Hughes, Mauricio Donati; la presidenta de la Comisión Samco, María Luisa Danloy; el subsecretario de Gestión Territorial Centro-Sur del ministerio, Marcelo Krenz; y la directora provincial de la Red de Bioingeniería, María Alejandra Cena.

 

Reforzar la red de salud pública
El primero de estos ecógrafos se instaló durante el mes de abril en el Samco de Rufino. En esta semana se recibieron dos equipos para reforzar el servicio de Cardiología del Hospital Provincial, en Rosario; y otro para modernizar el servicio que se presta en el SAMCo de Villa Cañás.

El cronograma, que incluye no solo la instalación del equipo sino la capacitación del personal, continúa con el Hospital de Niños Zona Norte, en Rosario; el Samco de Villa Gobernador Gálvez; el de Villa Ocampo y el hospital de Sunchales.

En la ciudad de Santa Fe, se entregará otro ecógrafo al Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, que requería de uno de mayor complejidad; y el que se reemplaza en ese efector será reasignado al Servicio de Cardiología del Samco de Recreo que no contaba con el recurso para hacer los estudios y derivaba a los pacientes. Con ese mismo criterio, a partir de la incorporación de los nuevos equipos, serán reasignados ecógrafos para efectores de Suardi, Berabevú, Santa Isabel y Romang.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias