Paritarias: docentes y estatales definen hoy si aceptan o rechazan la propuesta del Gobierno

ATE y UPCN informarán el resultas de las respectivas votaciones, en horas del mediodía. Mientras que los docentes harán lo propio en la tarde noche.

Provinciales22/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CASA-DE-GOBIERNO-1568x882

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Hoy es un día de definiciones en el marco de las negociaciones paritarias que el Gobierno mantiene con los gremios docentes por un lado, y los representantes de los trabajadores de la administración central, por otro. En tanto que el encuentro del sector salud fue ayer y la decisión se conocerá en los próximos días.

ATE y UPCN informarán al mediodía

La oferta salarial presentada a los gremios de la administración central consiste en un 18 % para los meses de abril (9 %), mayo (5 %) y junio (4 %), a base de marzo, y garantizando que ningún trabajador va a tener un incremento salarial inferior a 75 mil pesos respecto de marzo. Cabe destacar también que el medio aguinaldo del mes de junio computará este incremento global del 18 %.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informaron que a media mañana comenzará la asamblea provincial de delegados y la votación se dará a conocer a las 13.30 horas en conferencia de prensa.

Mientras que los trabajadores afiliados a la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) ya están votando de forma virtual y también al mediodía se conocerán los resultados.

Los maestros definen a la tarde

El Gobierno ofreció un incremento salarial del 18 % para el trimestre abril-junio, tomando como base los salarios de marzo, lo que representa un 9 % para los salarios de abril, un 5 % para los de mayo, y un 4 % para los de junio, aunque se garantiza que ningún trabajador reciba menos de $ 75 mil de incremento por el mes de mayo.

Los docentes públicos nucleados en Amsafe se reunirán por la tarde y darán a conocer la votación a las 20 horas.

"Los análisis que nosotros hacemos no tienen que ver si la propuesta es buena o es mala, sino los análisis que nosotros hacemos es analizar una propuesta dentro de un contexto. Dentro de un contexto en donde claramente evaluamos cuál es la fuerza sindical que tenemos, de qué manera fortalecemos la organización, de qué manera mantenemos un vínculo con la comunidad educativa. Creo que todo esto va a formar parte de los debates que se van a estar dando en estos días en todas las escuelas de la provincia y que se va a sintetizar el día miércoles", dijo Rodrigo Alonso tras el encuentro que se llevó adelante el lunes.

Por otro lago, los maestros del sector privado afiliados a Sadop, tendrán una definición por la tarde y no especificaron la hora aún.

"Ciertamente no es una propuesta que enamore a nadie por lo que significa en el bolsillo de las y los trabajadores aunque sabemos de la urgencia de la docencia en cuanto a percibir un incremento salarial en este contexto", dijo Pedro Bayúgar en relación a la paritaria provincial docente.

Rechazo al descuento del día de paro

Todos los gremios expresaron su rechazo ante el descuento del día de paro que se realizó el 8 de mayo, y así se lo expresaron a las autoridades provinciales.

ATE y UPCN informaron la semana pasada que habían intimado a la Provincia a que no prosiga con el trámite administrativo para aplicar el descuento.

Mientras que Sadop anunció que denuncia que de efectivizarse, realizará el reclamo por las vías legales correspondientes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias