Se firmaron convenios de Buenas Prácticas para el C.A.C.U. y la Comuna de Ambrosetti

Con la presencia de la Ministra Tejeda y el Senador Michlig

Departamentales08/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-tejeda-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles, durante un acto llevado a cabo en la Presidencia de la Cámara de Senadores con la presencia de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda y el Senador Felipe Michlig se firmaron convenios del Programa “Buenas Prácticas” a favor del Club Atlético Ceres Unión y de la Comuna de Ambrosetti.

También se encontraban presentes el secretario de desarrollo Territorial Checho Basile, el Subsecretario de Deportes Fernando Maletti, el Dir. Territorial, Pablo Doro, el Coord. del Programa Buenas Prácticas Jesús Gómez, la Pte. Comunal de Ambrosetti Dianela Michlig y el Pte. De C.A.C.U. Daniel Escobar.

El Senador Michlig agradeció a la ministra Tejeda “la buena predisposición y a todo el equipo de trabajo del ministerio por estar siempre en el territorio y hacerse eco de las necesidades de todas las comunidades departamentales”.

“Cercanía e inmediatez”
“Con muchas acciones y programas estamos cerca de las instituciones públicas y privadas, con un criterio de cercanía e inmediatez, poniéndonos sobre los problemas tratando de ayudar a los gobiernos locales” mencionó la ministra Tejeda.

La Pte, ComunaL Dianela Michlig señaló que “como titular de un gobierno local chico, nos sentimos muy acompañados por parte del gobierno provincial, con respuestas permanentes a las necesidades”.

El Pte. de C.A.C.U. Daniel Escobar agradeció todo el apoyo recibido de parte de nuestros legisladores, del municipio y de la provincia para salir adelante y superar todos los daños que nos dejó el temporal. Con este aporte estaremos reparando la parte lumínica que nos faltaba”, contó

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias