Los bancos denunciaron a Mercado Libre por abuso de posición dominante

Modo, la billetera digital controlada por las principales entidades financieras del país, denunció presuntas "prácticas anticompetitivas" que bloquean la interoperabilidad de los códigos QR.

Nacionales06/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mercado pago qr

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Mediante la billetera virtual, Modo, con la que los clientes de los bancos pueden hacer sus pagos, las entidades denunciaron a Mercado Libre ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por comportamientos anticompetitivos exclusorios. Modo pertenece a los principales bancos públicos y privados, como Macro, Santander, BBVA, Galicia, ICBC, Nación y Ciudad, entre entre otros (el único grande que no forma parte es Banco Provincia, que tiene su propia billetera)El conflicto entre los bancos y la compañía que dirige Marcos Galperín se intensificó en las últimas semanas, en torno a la interoperabilidad de los códigos QR para realizar pagos con tarjeta de crédito. "Las conductas abusivas de Mercado Libre, detalladas en la denuncia, generan efectos negativos para el mercado, maximizando desproporcionadamente sus ganancias a costa de contraer la oferta de valor para los usuarios por la falta de competencia", detalló Santiago Eraso Lomáquiz director de legales, compliance y asuntos públicos de Modo.

Hoy en día, cuando un comercio tiene un QR provisto por Mercado Pago, solo acepta pagos con tarjeta vía QR si el plástico está cargado en una billetera de Mercado Pago y los rechaza si el cliente tiene cargada su tarjeta en billeteras bancarias, como Modo. Una normativa reciente del BCRA termina con esa exclusividad para Mercado Pago y la obliga a abrir su red a Modo y a cualquier otra billetera. Sin embargo, por distintas prórrogas, se decidió que entre en vigencia el 30 de abril. Pero en los hechos, eso no sucedió.

El abogado no criticó al posición dominante de Mercado Libre, sino el uso que hace de la misma y calificó su accionar como "ilegal". La denuncia es contra Mercado Libre Inc., Mercado Libre SRL y Mercado Pago Servicio de Procesamiento de Pago SRL. Desde Modo resaltaron también que las compras realizadas a través de la empresa de Galperin representan el 80% del comercio electrónico minorista en Argentina. Por lo tanto, “esta venta atada permite el apalancamiento anticompetitivo en múltiples efectos de red, restringiendo gravemente la libertad de elección de los comercios y los consumidores. Al mismo tiempo, tales conductas dificultan enormemente la entrada de otras billeteras y servicios de aceptación de pago que puedan competir y ofrecer servicios mejores y/o más baratos".

Modo solicitó que la CNDC dicte una medida cautelar y obligue a Mercado Libre a que:

Otorgue acceso inmediato a su marketplace a las billeteras digitales competidoras de Mercado Pago, en particular, que atienda positivamente la solicitud cursada por Modo para operar como botón de pago dentro del marketplace de Mercado Libre.
Otorgue acceso inmediato a su marketplace a los adquirentes, agregadores y aceptadores competidores de Mercado Pago.
Cese la venta atada entre el marketplace de Mercado Libre y la billetera digital de Mercado Pago, permitiendo que los comercios/vendedores del marketplace de Mercado Libre reciban sus cobros por ventas directamente en la cuenta bancaria o de pago de su elección.
Cese de manera inmediata la negativa de interoperabilidad y haga sus QR interoperables tanto para PCT como para pagos con tarjeta, sin discriminar ni degradar el servicio para otras billeteras.
Haga interoperable su billetera digital para que los usuarios de Mercado Pago puedan iniciar pagos con tarjeta en medios de pago ofrecidos por adquirentes y/o agregadores competidores de Mercado Pago.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias