En la promesa de lealtad a la Constitución de parte de alumnos, el gobernador habló de la situación docente

Se concretó esta nueva experiencia solemne para los estudiantes primarios de la capital provincial. En ese contexto, Maximiliano Pullaro y el ministro Goity hablaron de cuestiones gremiales.

Provinciales02/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

8dd3e1b6-2ff6-4ea3-abd4-7a47f99bd98f-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En una nueva modalidad, alumnos de escuelas de la ciudad de Santa Fe juraron lealtad a la Carta Magna Argentina en el Museo de la Constitución, en la mañana de este jueves.

Al respecto, el intendente de Santa Fe, Dr. Juan Pablo Poletti indicó que “acompañó el día, es una mañana de sol, se juró la lealtad a la Constitución y la idea es que todos los días nos tenemos que acordar de la Carta Magna, en cada hecho, por más pequeño que sea, porque muchas veces no respetamos ni las normas más mínimas”.

A su turno, el gobernador Maximiliano Pullaro sostuvo que “quiero felicitar la iniciativa del Ministerio de Educación y de la Municipalidad, que sirva para fundar un hecho nuevo, que los jóvenes y adolescentes prometan la lealtad a la Constitución, como pasa con la jura de la bandera, nos gustaría que sea un emblema en este museo de la Constitución, con todo lo que representa. Santa Fe tuvo la primera Carta Magna en 1819, todos los ciudadanos latinoamericanos eran declarados santafesinos, defendimos siempre el federalismo, aquí se juró la Constitución de 1853, y se hizo la reforma de 1994, vine como estudiante universitario cuando llegó el Dr. Raúl Alfonsín y ahí se materializaron nuevos derechos y garantías”.

Posible paro

Ya cambiando de temática, en la ronda de prensa confluida, el primer mandatario habló del posible nuevo paro docente: “No nos adelantemos, el momento que vive Argentina es crítico, lo del sector privado lo es, muchas personas con trabajo se las está cesanteando en fábricas e industrias, la recaudación y coparticipación cayeron, los ingresos de la provincia también, por debajo del índice de la inflación” y agregó en consecuencia que “nosotros no decimos que los sueldos están como quisiéramos que estén. Hacemos un esfuerzo enorme para poder pagar. No queremos comprometernos a algo que no podremos cumplir ni dejar de atender servicios como seguridad, salud pública, infraestructura, obras públicas. Pedimos que los docentes estén en las aulas, enseñando, que incorporen conocimientos los chicos. No nos adelantemos porque todavía no hay decisión de paro”.

El famoso "presentismo"

Tras cartón, el ministro de Educación José Goity indicó que “venimos haciendo las propuestas que podemos sostener, hay propuestas de aceptar. En términos democráticos siempre tendrían que estar pero respetamos las dinámicas gremiales. Es una posibilidad el descuento de días y está escrito en el acta paritaria…” y expresó además que “los docentes lo están tomando bien al premio por no faltar. Una cosa son las opiniones gremiales y otra cosa lo que pasa con los docentes de las escuelas. Lo estaban pidiendo. Recorro escuelas desde hace tiempo. Que se premie el esfuerzo, no es nada extraordinario. Hay posturas que provienen de un prejuicio por una experiencia que en los 90 no funcionó. Y no ven a ver lo que pasa, todo se puede mejorar”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias