
El Senado santafesino dio media sanción al pedido de Pullaro de tomar deuda para obras
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
Tras la reunión con los docentes, el ministro de Economía, Pablo Olivares, remarcó que“transmitimos a los gremios una oferta que va en función de la evolución de los recursos. Es la oferta que puede hacer un Gobierno que cerró el mes de marzo con déficit por caída en la recaudación”, advirtió el titular de la cartera de Hacienda
Provinciales30/04/2024“En función de los ingresos de marzo y abril, más las proyecciones que estamos viendo, podemos hacer esta propuesta a los trabajadores, que va en la misma proporción de lo que aumentaron los recursos”, ratificó.
Olivares dijo que, tal como se había anticipado, la oferta es bimestral: “Nos pareció conveniente que los dos meses tengan un incremento similar, del mismo porcentaje a pesar de la posibilidad de que en mayo pueda haber un aumento de recaudación. Decidimos anticiparnos, que sea del 7,7 % y 7,7 % respectivamente sobre el sueldo de diciembre”, indicó el ministro.
“El mensaje que le transmitimos a los gremios y la población en general es que cuidamos los recursos de todos los santafesinos. En el mes de marzo la Provincia tuvo un déficit. Esa es la situación concreta y nos obliga a ser cuidadosos con los recursos.
Veníamos de un equilibrio, pero el mes de marzo ya marcó un déficit mensual de $ 22.000 millones. No es casualidad: es el mes donde comenzaron las recomposiciones a cuenta de la paritaria 2024. Por lo tanto debemos seguir la posibilidad de recomposición de salarios con la evolución de los recursos”.
Fonid
Desde que asumió la actual gestión nacional, se restringió el envío del Fondo de Incentivo Docente (Fonid). Hasta el momento, representa unos $10 mil millones, de los cuales $ 3.200 millones correspondientes al mes de enero fueron cubiertos por la Provincia. “Vamos a hacer una presentación para que Nación retome ese envío, porque creemos que debe ser una política pública de Estado”, anticipó.
Asistencia Perfecta
Como se recordará, la semana pasada el Gobierno anunció la creación de un incentivo mensual y otro trimestral para premiar la asistencia docente. Olivares dijo que en la reunión paritaria “ratificamos a los gremios que queremos premiar a los docentes que hacen un esfuerzo extraordinario, sosteniendo los procesos pedagógicos y educativos”, señaló.
Explicó que ratificamos que “al problema del ausentismo se lo percibió como un problema educativo antes que presupuestario,” y que “el gobernador Pullaro lo tomó ante la necesidad de resolver un problema que afecta los aprendizajes. Es un método que apunta a premiar a aquellos que no han tenido inasistencias o solamente una”, detalló.
Finalmente, dijo que “con toda claridad le ratificamos a los dirigentes que no le vamos a descontar un solo peso a ningún docente que pida licencia; pero si este premio está para aquellos que no solicitan licencias justificadas o injustificadas”.
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
Les Bartulé, una obra de teatro para toda la familia, abrirá el telón en Sociedad Italiana, mañana martes a las 18 horas con entrada libre y gratuita
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron la ciudad de Ceres, en donde junto con la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron instituciones educativas, y deportivas, entregaron aportes y recogieron inquietudes de sus representantes.
Colecta Anual de Cáritas 2025. Se realizará los días, 7 y 8 de junio en todo el país , con el lema: "Sigamos organizando la esperanza"
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
El Gobierno de la Ciudad realiza nuevas jornadas de castración masiva este jueves y viernes. La novedad, es que esta vez, también hará vacunación antirrábica para perros y gatos
La Bolsa de Comercio de Rosario elevó sus proyecciones de producción agrícola y pronostica el ingreso de divisas clave para la economía en 2025. La campaña supera al ciclo anterior y solo queda detrás del récord de 2018/19.
El Indec informó que el último retroceso mensual fue el más profundo desde diciembre de 2023. Indicadores de producción y consumo habían anticipado el enfriamiento de la economía