Operativo Cosecha: comenzaron los controles en las rutas santafesinas

Se estima que transitarán más de dos millones de camiones hacia las terminales portuarias de la provincia. El protocolo de actuación se coordinó con intendentes, presidentes comunales, cámaras de transportistas y sindicatos del sector.

Provinciales28/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

-okeQOVVs_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno provincial puso en marcha los controles dentro del denominado Operativo Cosecha, que tiene por objetivo asegurar el flujo eficiente de los más de dos millones de camiones que se estima transitarán por las rutas santafesinas hacia las terminales portuarias y garantizar la seguridad vial de los transportistas y los residentes de las áreas afectadas.
Funcionarios de los ministerios de Gobierno e Innovación, Desarrollo Productivo, Justicia y Seguridad, y Obras Públicas, han coordinado el trabajo con intendentes, presidentes comunales, cámaras de transportistas y sindicatos del sector, lo que dio como resultado la diagramación de los puestos de control y un protocolo de actuación. Vale recordar que la coordinación de las áreas está a cargo del secretario de Cooperación, Cristian Cunha.

En el puesto de control dispuesto en el kilómetro 22 de la Autopistas Rosario-Santa Fe, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, detalló que “venimos haciendo un trabajo de muchas semanas, pero los controles comienzan hoy, desde los límites de la provincia, con anillos, hasta las terminales portuarias. Es una tarea de muchísima coordinación, por eso todos los actores que estamos trabajando en este operativo, tenemos que hacerlo comunicados minuto a minuto”.
Las 24 horas
Torres precisó que “nuestra principal responsabilidad es que un camión que viene de otra provincia tenga un camino seguro, que pueda llegar a la terminal portuaria y descargar su carga; y que a su vez este camión no le cause problemas a los habitantes de las localidades que están cerca de los puertos. Si nosotros logramos esto y disminuir los siniestros viales nos vamos a dar por satisfechos”.
En tanto, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, precisó que “hoy se pone en marcha un protocolo de trabajo que elaboramos durante meses, junto con autoridades locales, cámaras empresarias y sindicales”.

“Es un trabajo que se va a desarrollar las 24 horas del día” y “cada localidad se puede comunicar por cualquier inconveniente y a partir de ahí se desencadena la respuesta para dar contención o tratamiento. Se estima que el despliegue tendrá una duración de 3 o 4 meses”, detalló el secretario.
Por último, Escajadillo destacó “la decisión del gobierno de la provincia de tener una gestión de cercanía, para ayudar a los vecinos que son afectados por esta gran circulación de camiones”.

Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, hizo hincapié en la importancia del “trabajo conjunto entre las distintas áreas del gobierno, con las entidades del sector privado y con distintos municipios y comunas, con quienes venimos articulando este operativo que hoy está dando inicio”.
La tarea de “nuestra Secretaría, que pertenece al ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, es entrelazar lo que suceda en el operativo, con las entidades que nuclean a los transportistas, como a los sindicatos de camioneros. Es un desafío muy importante, porque van a salir de nuestros puertos el 80 % de los granos que se producen en la República Argentina”, concluyó Guilotti.


Para concluir, el secretario de Vinculación Regional, Ramiro Dall’aglio, dependiente del Ministerio de Gobierno, destacó el trabajo coordinado “entre más de 5 ministerios del gobierno provincial, pero también con municipios y comunas. Hemos logrado que todos los intendentes y presidentes comunales trabajen codo a codo con todas las áreas”; y resaltó la “articulación con el Poder Judicial, el Ministerio Público de la Acusación, para ante cualquier ilícito, poder relevar las denuncias”.
Documentación
Los camiones que transiten por las rutas santafesinas deberán contar con:
Cédula identificación del vehículos
Registro único del transporte automotor (RUTA)
Certificado de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO)
Licencia Nacional Habilitante
Comprobante que acredite la contratación de seguro
Exhibir Carta de Porte, la cuál es Obligatoria
Documentación específica para cada tipo de transporte

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias