El departamento San Cristóbal es uno de los más afectados por el dengue

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia actualizó los datos de la circulación viral de dengue en la provincia de Santa Fe, a partir de la publicación del Informe Epidemiológico que da cuenta de casos registrados desde la Semana Epidemiológica 01 hasta la 09

Salud08/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23671-DENGUE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde que comenzó el año se confirmaron por laboratorio 11.792 casos de dengue en la provincia de Santa Fe. En los 19 departamentos se confirmaron casos, siendo el departamento Rosario el que concentra la mayor cantidad.

En cuanto a los serotipos circulantes se detectaron DEN 1 y DEN 2 principalmente; y DEN 3, en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación.

“Al igual que en todo el país y en los países limítrofes la situación es crítica. Tenemos dengue desde el mes de noviembre y los casos se incrementan”, señaló la directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, identificando que, junto con Rosario, los departamentos más afectados según la tasa de incidencia son 9 de Julio y San Cristóbal.

Respecto a la cantidad de casos a nivel provincial remarcó que, si bien son casi 12.000 los confirmados por laboratorio y registrados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, “no es el número real si tenemos en cuenta que se están asumiendo muchos por nexo epidemiológico”. Además, consideró que “hay muchas personas que tienen un síntoma o pocos, no concurren a los efectores y por lo tanto esos casos no están notificados”.

En relación a los casos graves, Chumpitaz dijo que, desde el inicio del año, se notificaron tres personas fallecidas por dengue.  A los dos casos que ya fueron informados oportunamente, se sumó en la última semana una mujer de 49 años. En todos los casos se identificó serotipo DEN 2 y pertenecen al departamento Rosario. 

“Es muy importante recordar que las personas menores de 2 años; las que tienen más de 65 con comorbilidades, es decir enfermedades crónicas e inmunodeprimidas, y las embarazadas, deben consultar para poder realizar los estudios correspondientes. El resto se asume por nexo epidemiológico, sin el laboratorio etiológico”.

Evitar que el mosquito se reproduzca

Dado que el dengue y el chikungunya son enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, Chumpitaz insistió en la importancia de evitar su proliferación. 

“La medida más importante es el descacharrado”, afirmó la directora de Prevención y Promoción de la Salud, teniendo en cuenta que el mosquito puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en agua estancada, durante las épocas de calor.  

Para evitar las picaduras se recomienda la utilización de repelente; ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol; dormir en espacios con protección para mosquitos; y utilizar insecticidas en el interior de las viviendas (espirales, tabletas termoevaporables, aerosoles).

Es importante realizar la consulta ante la aparición de fiebre alta, dolores musculares, detrás de los ojos, de cabeza, malestar, falta de apetito y manchas rojas o sarpullido en el cuerpo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias