El Indec informará el jueves la inflación de diciembre y acumulado de 2023

Según estimaciones privadas, se habría ubicado en un rango de entre 25% y 30%. De confirmarse este porcentaje, el acumulado del año se ubicaría por encima del 200%, una cifra no alcanzaba desde la hiperinflación de 1990.

Nacionales08/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacionjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Hasta noviembre pasado, último mes de ejercicio pleno del gobierno de Alberto Fernández, la inflación interanual acumulaba una suba del 160,9% interanual, según el Indec.

El martes pasado, el portavoz presidencial Manuel Adorni sostuvo que el Gobierno está llevando adelante un "plan para estabilizar" la economía.

En medio de los aumentos generalizados en varios rubros, el vocero advirtió que va a llevar un tiempo salir de la "encerrona inflacionaria".

"Es un proceso largo y el trabajo que estamos haciendo de equilibrio de las cuentas, de saneamiento del Banco Central, y esto impactado por el atraso y distorsión de casi todos los precios de la economía hace que estemos atravesando este momento, que por supuesto va a llevar un tiempo salir de esta encerrona inflacionaria", manifestó el vocero.


Desde el ámbito privado, la consultora Eco Go, estimó la inflación del mes pasado en 29,4%, con un salto interanual de 222,8%.

La clave de la suba de diciembre estuvo en el aumento del 35,5% en los alimentos de 35,3%, si bien en la última semana del mes se observó un retroceso, por la baja del precio la carne.

En tanto, el Relevamiento de la consultora LCG estimó la inflación promedio de diciembre en 28%, lo que representan un acumulado del 218% para todo 2023.

Otra medición consistente con estos datos es el IPC de la Fundación Libertad y Progreso, que mostró una suba del 29% para el mes y del 219% para el año, la más alta desde 1990.

El informe de LyP dio cuenta que “la suba del IPC de diciembre está explicada por la liberación de precios que venían artificialmente atrasados. Algo que había servido para mostrar un IPC más bajo en meses anteriores, pero que era insostenible”.

”Ahora vemos que los precios regulados están recuperando el terreno perdido y subiendo más que el resto", agregó.

Pese a la desaceleración de las últimas semanas, las subas de precios de diciembre dejan una inercia importante para enero. Esto se verá potenciado por otros incrementos que ya fueron anunciados, como el salto en el 45% de la tarifa de colectivos en el AMBA, aumento de peajes y subte y el incremento en torno al 40% por parte de las prepagas.

En tanto, la expectativa de inflación para los próximos 12 meses aumentó más del doble en diciembre a 225,9%, según un informe de la Universidad Torcuato di Tella (UTdT)

La suba de precios registró “un gran aumento” al pasar de 107,2% en la medición noviembre a 225,9% en diciembre, según la encuesta mensual que realiza la UTdT .

El trabajo de campo sobre el cuál se elaboró este índice fue realizado entre el 11 y el 15 de diciembre, luego de la asunción de Javier Milei a la presidencia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias