
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles una nueva reunión oficial de gabinete. La convocatoria tuvo la particularidad que las autoridades provinciales se reunieron en la localidad de Presidente Roca, en el departamento Castellanos
Provinciales03/01/2024
Redacción El Informe de Ceres





Luego del encuentro, Pullaro sostuvo que “para nosotros es un gusto llevar adelante reuniones de gabinete en diferentes localidades porque nos permite llegar al territorio: que cada ministro venga con sus equipos y que los equipos puedan trabajar con las distintas instituciones. Entendemos que eso es muy importante y lo vamos a seguir llevando adelante”.


“En temas de infraestructura -continuó-, nos encontramos con los vehículos del Estado, de policías, del 107, de educación y de las diferentes reparticiones provinciales, en muy mal estado, lo que implicó ponernos rápidamente a trabajar para reparar los móviles que puedan salir a la calle.
Recuperamos ya muchas ambulancias para que puedan estar operativas y muchos móviles policiales que ya están en la calle nuevamente, brindando y mejorando el servicio de seguridad. Lo vamos a ir haciendo así, de la misma manera, en cada uno de los aspectos y de las áreas del Estado”.
Seguridad, prioridad
Sobre las temáticas trabajadas en la reunión, Pullaro detalló que uno de los puntos fue la seguridad, “que lo planteó el intendente (Leonardo) Viotti, de Rafaela, con mucho respeto para trabajar juntos. Propuso que la seguridad de Rosario y Santa Fe, que tienen altos niveles de delito, no se lleven los recursos que tienen que venir para el interior. Ya hay una agenda prevista con el ministro Cococcioni para trabajar los problemas complejos que tiene Rafaela desde los últimos años”.
“Eso, a nuestro criterio, tiene que ver con tres situaciones. Primero, que la policía se retiró de la calle en toda la provincia, por falta de conducción fundamentalmente. En segundo término, vamos a fortalecer las investigaciones criminales complejas y vamos a ir sobre los problemas reales.
Estamos trabajando mucho con el Ministerio Público de la Acusación para perseguir los problemas que tiene la gente, que es la violencia y el delito contra la propiedad. Es importante reordenar los recursos y perseguir los delitos que nos importan a los santafesinos y santafesinas”, finalizó el gobernador.
Por su parte, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, afirmó que “es un honor que la primera reunión del gobernador con todos sus ministros, se haya dado en la localidad de Presidente Roca, en nuestro departamento”.
Presentes
En la reunión de gabinete estuvieron la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; de Economía, Pablo Olivares; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Salud, Silvia Ciancio; de Educación, José Goity; de Cultura, Susana Rueda; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. Además, los secretarios, General, Juan Cruz Cándido; de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; de Derechos Humanos, Emilio Jatón; de Comunicación, Luis Persello; y de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Sergio Basile (en representación de la ministra del área, María Victoria Tejeda); y el asesor general de la gobernación, Jorge Álvarez.
Con industriales de Rafaela
Previamente, Pullaro participó de diferentes actividades junto a empresarios e industriales de la ciudad de Rafaela y la región.
En primer término, visitó la sala de máquinas de CenTec (Centro Tecnológico de Manufactura e Industria Digital) ubicado en el predio del INTI Rafaela (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). CenTec Rafaela es una red institucional donde se articulan servicios y recursos humanos especializados con el objetivo de ofrecer asistencias tecnológicas para potenciar los procesos de innovación en las empresas de la región y el país. También visitó junto a integrantes de su Gabinete y del Municipio el Centro Comercial e Industrial.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






