Menores de edad bajo la guarda del Estado: aseguran que "la mayoría" tiene problemas de consumo

Lo dijo la secretaria de Niñez, Inés Larriera, luego de un dramático episodio vivido en el sur de la ciudad esta mañana, con tres menores de edad que provocaron destrozos y atacaron al personal del establecimiento.

Provinciales28/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

hogarjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves se vivió una delicada situación en el sur provincial, donde tres menores de edad que se habían extraviado de un hogar de niños ubicado en calle Urquiza al 1700 regresaron, provocaron destrozos, atacaron tanto al personal que trabaja en el establecimiento como a la policía que intervino, y amenazaron con tirarse desde el techo del lugar. Esta dramática situación se tornó aún más complicada por el consumo problemático de sustancias.

La secretaria de Niñez de la Provincia, Inés Larriera, aseguró que "la mayoría" de menores de edad que se encuentran en los diversos dispositivos estatales, bajo el cuidado del gobierno, se encuentran atravesados por la problemática del consumo de sustancias.

Larriera señaló que actualmente son 1.700 los menores que se encuentran en diversos dispositivos públicos de cuidado, y que "una gran mayoría de los jóvenes alojados en centros están atravesados de alguna manera por la problemática de consumo y situaciones de violencia".

"Es necesario formar al personal para estas complejidades. Estamos preparados, pero son imprevisibles todas situaciones por más acompañamiento. No hay un niño o niña que no tenga un equipo, que no tenga un legajo. Se conocen las situaciones de cada uno, pero no dejan de ser imprevisibles. A los menores no los podemos dejar abandonados, el sistema los tiene que contener", manifestó.

Sobre el hecho
En relación a la situación puntual ocurrida este jueves por la mañana, Larriera dijo que "esas niñas están acompañadas por psicólogos, se hace un seguimiento minucioso. Fueron trasladas al Hospital de niños y se les dio el alta a dos de ellas".

"La de 16 años fue trasladada al Mira y López. Su hermana está en el Hospital de Niños y no la podía ver, se está tratando de estabilizarla", indicó.

Las autoridades del Hogar de Niñas especulan con la posibilidad de que hayan sido captadas por alguna organización de proxenetas o trata, sufriendo todo tipo de vejaciones; y que después son liberadas. Una situación e hipótesis que da cuenta de la magnitud del problema.

Las autoridades de la Casa de Niñas señalaron que las menores cuentan con tratamiento terapéutico especializado y permanente por las características de alta vulnerabilidad y consumo problemático que presentan las adolescentes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26406-dengue2

Santa Fe tiene el 85% menos de casos de dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/04/2025

La provincia de Santa Fe atraviesa en 2025 una temporada de dengue con una incidencia mucho menor a la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 13 de 2025 se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

26406-dengue2

Santa Fe tiene el 85% menos de casos de dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/04/2025

La provincia de Santa Fe atraviesa en 2025 una temporada de dengue con una incidencia mucho menor a la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 13 de 2025 se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias