Menores de edad bajo la guarda del Estado: aseguran que "la mayoría" tiene problemas de consumo

Lo dijo la secretaria de Niñez, Inés Larriera, luego de un dramático episodio vivido en el sur de la ciudad esta mañana, con tres menores de edad que provocaron destrozos y atacaron al personal del establecimiento.

Provinciales28/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

hogarjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves se vivió una delicada situación en el sur provincial, donde tres menores de edad que se habían extraviado de un hogar de niños ubicado en calle Urquiza al 1700 regresaron, provocaron destrozos, atacaron tanto al personal que trabaja en el establecimiento como a la policía que intervino, y amenazaron con tirarse desde el techo del lugar. Esta dramática situación se tornó aún más complicada por el consumo problemático de sustancias.

La secretaria de Niñez de la Provincia, Inés Larriera, aseguró que "la mayoría" de menores de edad que se encuentran en los diversos dispositivos estatales, bajo el cuidado del gobierno, se encuentran atravesados por la problemática del consumo de sustancias.

Larriera señaló que actualmente son 1.700 los menores que se encuentran en diversos dispositivos públicos de cuidado, y que "una gran mayoría de los jóvenes alojados en centros están atravesados de alguna manera por la problemática de consumo y situaciones de violencia".

"Es necesario formar al personal para estas complejidades. Estamos preparados, pero son imprevisibles todas situaciones por más acompañamiento. No hay un niño o niña que no tenga un equipo, que no tenga un legajo. Se conocen las situaciones de cada uno, pero no dejan de ser imprevisibles. A los menores no los podemos dejar abandonados, el sistema los tiene que contener", manifestó.

Sobre el hecho
En relación a la situación puntual ocurrida este jueves por la mañana, Larriera dijo que "esas niñas están acompañadas por psicólogos, se hace un seguimiento minucioso. Fueron trasladas al Hospital de niños y se les dio el alta a dos de ellas".

"La de 16 años fue trasladada al Mira y López. Su hermana está en el Hospital de Niños y no la podía ver, se está tratando de estabilizarla", indicó.

Las autoridades del Hogar de Niñas especulan con la posibilidad de que hayan sido captadas por alguna organización de proxenetas o trata, sufriendo todo tipo de vejaciones; y que después son liberadas. Una situación e hipótesis que da cuenta de la magnitud del problema.

Las autoridades de la Casa de Niñas señalaron que las menores cuentan con tratamiento terapéutico especializado y permanente por las características de alta vulnerabilidad y consumo problemático que presentan las adolescentes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias