Programa “Ojos en Alerta”

Guillermo Cravero, Secretario de Gobierno de la ciudad, comento que, hace más de un año se comenzó a estudiar porqué tantas ciudades se sumaba al sistema “Es un sistema colaborativo muy importante que viene a complementar todos los sistemas de seguridad que puede tener una ciudad”.

Locales06/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Captura de pantalla (511)
Ojos en Alerta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Sumadas a las herramientas con las que ya cuentan las fuerzas de seguridad, ahora aparecen en escena los vecinos que se preocupan, ven algo raro y avisan a un número de whats app “La gente hace un pequeño curso donde se le explica qué es lo que hay que avisar”

Lo que se busca es trabajar antes de que se produzca el hecho delictivo y no en el post “Vamos a saber qué está haciendo, qué persona y porque está en una actitud sospechosa, para prevenir el delito”

Cravero dijo que, este nuevo programa busca que, el ladrón antes de robar, lo piense ya que cada persona con un celular lo puede denunciar a Ojos en Alerta y en cualquier momento puede quedar detenido.

Los capacitadores terminan su propia formación a fin de mes, después de eso se incorporará la tecnología faltante y antes de fin de año, el sistema estaría en funcionamiento “La capacitación es de una hora, pero es obligatoria para que el vecino sepa cómo accionar el sistema” Los primeros barrios en recibir a capacitación serán San Vicente y 9 de Julio

Por otro lado, las imágenes o videos que se reciban en las denuncias, servirán como prueba ante la denuncia que Ojos en Alerta realizará frente a las autoridades pertinentes.

Por su parte, Marcelo Maldonado comentó que, Ojos en Alerta servirá para denunciar delitos, actitudes sospechosas, accidentes de tránsito o cualquier emergencia que necesite de la intervención  de autoridades.

Sobre el centro de monitoreo, dijo que están en contacto permanente con el comando radioeléctrico y la comisaria “Vienen constantemente a pedir imágenes”

Sobre las falsas denuncias, Maldonado aclaró que primero se dará un aviso y, de repetirse la falta, se los bloquea y saca del sistema. 

Una vez recepcionada la denuncia, dos motos intervendrán el hecho de inmediato al aguardo de las autoridades.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

nueva ambulancia hospital

Nueva ambulancia para nuestro hospital

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/06/2025

En su paso por la ciudad, el Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González, hicieron entrega de las llaves de una nueva ambulancia de alta complejidad al Hospital Regional de Ceres "Gobernador Miguel Lifschitz"

511156932_1155757273250317_1913475190550055644_n

Domingo de "Yo vi tu corazón"

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/06/2025

Con total éxito y, como estaba previsto, se llevó adelante la propuesta del Ministerio de Cultura de la Provincia con la presencia de la Ministra de Cultura Susana Rueda.

yo vi tu corzon

Yo vi tu corazón

Redacción El Informe de Ceres
Locales21/06/2025

Este domingo llega a nuestra ciudad el Programa "Yo vi tu corazón", una actividad lúdica y gratuita para toda la comunidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias