Con la idea de empezar "con todo" desde el mismo 10 de diciembre

La evaluación fue un positivo encuentro. Brilloni y Corach por la actual Gestión y Cococcioni y Blotta en representación de la que asumirá el 10 de diciembre, protagonizaron la primera reunión de transición sobre el área de Seguridad.

Provinciales28/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1695874908

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una reunión positiva. De esta manera evaluaron todos al finalizar el primer encuentro de transición con el eje puesto exclusivamente en Seguridad.

El cónclave se llevó adelante en la Sede de Gobierno en Rosario. Los representantes designados por el futuro Gobernador Maximiliano Pullaro fueron Pablo Cococcioni (casi número puesto para ocupar el cargo de Ministro desde el 10 de diciembre) y la abogada María Florencia Blotta. Ambos estuvieron en el Gabinete de Seguridad cuando el mismo Pullaro encabezó la cartera en la gestión Lifschitz. Por el lado de la administración saliente de Omar Perotti estuvieron el actual ministro del área, Claudio Brilloni y el Ministro de Gestión Pública, el rafaelino Marcos Corach.

El principal problema que enfrenta el santafesino (además de la Economía) es la inseguridad y es uno de los ejes fundamentales que marcó una y otra vez Maximiliano Pullaro en cada una de las tantas recorridas que realizó en la Provincia. Por ello, esta cartera (donde se unificarán Seguridad y Justicia) es una de las más importantes para la futura gestión.

Al finalizar el encuentro, fue el mismo Cococcioni quien resaltó "la excelente predisposición, amabilidad". Brilloni lo evaluó como "altamente positivo". Su muy posible sucesor describió que la idea de esta primera reunión fue el pedido de datos concretos de la cartera: cantidad de efectivos y móviles policiales, población y efectivos penitenciarios, procesos licitatorios en marcha, obra pública, armamento. En fin, las generalidades del funcionamiento del Ministerio. El horizonte es tener todos estos datos antes del 10 de diciembre para no perder tiempo y arrancar "con toda la fuerza" ese mismo día.

"Nos gustaría tener información con algún grado de detalle" resaltó quien estuviera al frente del Servicio Penitenciario de la Provincia durante la gestión del Frente Progresista. Luego de que se conozca esa información que suministrará en los próximos días los actuales funcionarios, "evaluaremos con nuestros equipos técnicos si necesitamos pedir una cuestión más. Se ha establecido un canal de diálogo y se han formalizado los puntos donde vamos a requerir algún grado de información".

En definitiva: lo que buscaban según describieron las futuras autoridades era información sobre aspectos estructurales de la cartera y de los recursos con los que se encontrarán al asumir. No buscaban "hacer juicios de valor sobre la marcha de la gestión, sino a informarnos", aclaró.

Brilloni aseguró también que habrán otros encuentros con el objetivo de que la nueva gestión pueda comenzar "con toda la fuerza y llevar adelante su plan de la mejor manera".

Corach detalló: "Acordamos una metodología para poder ir avanzando en la medida en que ellos vayan conformando sus equipos, y con absoluta disposición, por parte de nuestro Gobierno, para darle toda la información que necesiten". Y contó: "Nos han dejado por escrito algunos requerimientos que veremos y charlamos específicamente hasta darle las precisiones que ellos necesiten".

Quien es Cococcioni

Cococcioni lleva años al lado de Pullaro. Quien será muy probablemente el Ministro de Seguridad y Justicia estuvo al frente nada más ni nada menos del Servicio Penitenciario provincial.

Estará comandando uno de los principales ejes de la gestión Pullaro. Seguramente, junto con Felipe Michlig (¿ministro de Gobierno?) será de los nombres que más sonarán en el aún no finiquitado Gabinete de 10 ministerios. Aunque su confección abarca de manera vertiginosa aseguran desde adentro.

Es abogado (penalista) y profesor en la UNL con dos libros publicados. Conocedor de la teoría pero a la vez de la práctica en la gestión, lo vuelven casi número puesto. Fue Secretario de Coordinación de Gabinete de Seguridad y Articulación con el Poder Judicial en el último tramo de la gestión Lifschitz. Experiencia que le brindó además algún conocimiento y vínculos en el mundo de la Justicia

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26466-api-patente

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/04/2025

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta el 25, según el último dígito de la partida o el dígito de control según el caso. Desde la Administración Provincial de Impuesto (API), se recuerda que en el marco de la despapelización y modernización del Estado, se dejaron de imprimir y distribuir las boletas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias