El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Camioneros en las rutas de Santa Fe: preocupa la cantidad de test positivos de alcoholemia

El índice de alcoholemia positiva a camioneros en las rutas de Santa Fe aumentó un 60%, cifra 16,5 veces superior respecto al resto de los conductores.

Provinciales 31/08/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

controles-seguridad vial

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un informe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) consigna que durante los siete primeros meses de 2023 se tomaron 205.643 test de alcoholemia, lo que representa un aumento del 56% con respecto al mismo período de 2022, cuando se registraron 131.442. En ese contexto, preocupa la cantidad de test positivos de alcoholemia a camioneros, con un aumento del 60%, cifra 16,5 veces superior respecto al resto de los conductores.

 
En este sentido, los test de alcoholemia continúan con valores muy altos durante el lapso de tiempo analizado. Por mes se realizan aproximadamente 30 mil test, es decir, cinco veces más con relación a 2021, un incremento muy importante para tan sólo dos años.

 
Una de las razones para explicar esta diferencia es el uso de alómetros, que son equipos que permiten realizar de manera ágil decenas de testeos y que este año ya representan el 91% de los test realizados.

Los test positivos sancionables (mayores a 0,50 grs) subieron 4% si se compara con el mismo período de 2022 (enero a julio), y el indicador de positividad sancionable pasó de 1,9% en 2022 a 1,2% en 2023.

La excepción respecto a positividad son los conductores de camiones, ya que los test positivos suben un 60%, es decir, tuvieron un incremento de 16,5 veces superior respecto al aumento del resto de los conductores.

“En este punto decidimos reforzar los controles a este tipo de vehículos ya que por su gran porte representan una peligrosidad vial mayor al resto. Con datos de 2019, observamos que los camiones participan en 1 de cada 22 siniestros viales, y 1 de cada 4 víctimas en el territorio provincial se dio con presencia de un camión”, analizó el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo.

“El control de la alcoholemia en conductores es uno de los principales ejes de la política de prevención de siniestros viales de la actual gestión provincial, los operativos se llevan a cabo todos los días en todos los horarios, cubriendo todo el territorio, en rutas y autopistas”, continuó agregando Aymo.

Por último, el subsecretario de la APSV enfatizó que “estamos convencidos que los controles salvan vidas, sabiendo que no podemos mensurar a cuantas personas salvamos por estar presentes en nuestras rutas y caminos”.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias