El Informe de Ceres El Informe de Ceres

La Cataratas del Iguazú recibieron al turista un millón de este año

Llegó 20 días antes que el 2022. Se trata de una familia de Neuquén

Nacionales 10/08/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

caption

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las Cataratas del Iguazú recibieron este martes al turista un millón del 2023. Se trata de una familia proveniente de Neuquén. Los turistas fueron recibidos con regalos por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y una comitiva de funcionarios provinciales que celebraron la dinámica del turismo que posiciona a Misiones.

En ese marco, Pablo Mariano Barreto, junto a su familia, comentó a medios locales que no es la primera vez que visitan las Cataratas. "Ya conocíamos, pero nos encanta esto, es hermoso todo. Estamos muy felices de ser el visitante un millón", destacó y aseguró que "es uno de los mejores lugares del país y por eso volvimos".

Por su parte, el gobernador Herrera Ahuad alentó al turismo como una política de estado provincial y espera que este año sea un récord de visitantes que eligen a la tierra colorada como destino de viajes. Por otro lado, resaltó la iniciativa del Pre-Viaje, que es uno de los instrumentos que más benefició a la provincia en sector turístico.

En tanto, el secretario de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó el avance en materia de inversiones hoteleras, la ampliación de la oferta turística provincial y el despliegue que tendrá en septiembre la edición 43º de la Fiesta Nacional del Inmigrante.

Por otra parte, adelantó que el mes próximo habrá otra novedad para los turistas: "Va a estar entrando un nuevo catamarán que va a hacer un recorrido entre Posadas e Iguazú". Esto va a dar una dinámica diferente a la oferta porque los visitantes podrán viajar de un extremo al otro del río Paraná ida y vuelta.

Con respecto a la llegada de la familia neuquina, Arrúa señaló que, de acuerdo con los números que manejan, el turista un millón llegó 20 días antes que el 2022. Incluso, afirmó que este año podría superarse el récord del 2019. Esto convierte al destino en uno de los más visitados del país. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

ceres-2-1

Michlig y Salari visitaron numerosas instituciones de 6 localidades del departamento San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales 27/09/2023

El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa -suplente- María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (P.F.I.).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias