
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Llegó 20 días antes que el 2022. Se trata de una familia de Neuquén
Nacionales10/08/2023Las Cataratas del Iguazú recibieron este martes al turista un millón del 2023. Se trata de una familia proveniente de Neuquén. Los turistas fueron recibidos con regalos por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y una comitiva de funcionarios provinciales que celebraron la dinámica del turismo que posiciona a Misiones.
En ese marco, Pablo Mariano Barreto, junto a su familia, comentó a medios locales que no es la primera vez que visitan las Cataratas. "Ya conocíamos, pero nos encanta esto, es hermoso todo. Estamos muy felices de ser el visitante un millón", destacó y aseguró que "es uno de los mejores lugares del país y por eso volvimos".
Por su parte, el gobernador Herrera Ahuad alentó al turismo como una política de estado provincial y espera que este año sea un récord de visitantes que eligen a la tierra colorada como destino de viajes. Por otro lado, resaltó la iniciativa del Pre-Viaje, que es uno de los instrumentos que más benefició a la provincia en sector turístico.
En tanto, el secretario de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó el avance en materia de inversiones hoteleras, la ampliación de la oferta turística provincial y el despliegue que tendrá en septiembre la edición 43º de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Por otra parte, adelantó que el mes próximo habrá otra novedad para los turistas: "Va a estar entrando un nuevo catamarán que va a hacer un recorrido entre Posadas e Iguazú". Esto va a dar una dinámica diferente a la oferta porque los visitantes podrán viajar de un extremo al otro del río Paraná ida y vuelta.
Con respecto a la llegada de la familia neuquina, Arrúa señaló que, de acuerdo con los números que manejan, el turista un millón llegó 20 días antes que el 2022. Incluso, afirmó que este año podría superarse el récord del 2019. Esto convierte al destino en uno de los más visitados del país.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Así lo dieron a conocer a través de un comunicado en el que se establece que todos los convencionales que sean electos el próximo 13 de abril resolvieron, por unanimidad, renunciar a su dieta.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades