
Verano en la costa: alquileres dolarizados y con fuertes aumentos
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
Llegó 20 días antes que el 2022. Se trata de una familia de Neuquén
Nacionales 10/08/2023Las Cataratas del Iguazú recibieron este martes al turista un millón del 2023. Se trata de una familia proveniente de Neuquén. Los turistas fueron recibidos con regalos por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y una comitiva de funcionarios provinciales que celebraron la dinámica del turismo que posiciona a Misiones.
En ese marco, Pablo Mariano Barreto, junto a su familia, comentó a medios locales que no es la primera vez que visitan las Cataratas. "Ya conocíamos, pero nos encanta esto, es hermoso todo. Estamos muy felices de ser el visitante un millón", destacó y aseguró que "es uno de los mejores lugares del país y por eso volvimos".
Por su parte, el gobernador Herrera Ahuad alentó al turismo como una política de estado provincial y espera que este año sea un récord de visitantes que eligen a la tierra colorada como destino de viajes. Por otro lado, resaltó la iniciativa del Pre-Viaje, que es uno de los instrumentos que más benefició a la provincia en sector turístico.
En tanto, el secretario de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó el avance en materia de inversiones hoteleras, la ampliación de la oferta turística provincial y el despliegue que tendrá en septiembre la edición 43º de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Por otra parte, adelantó que el mes próximo habrá otra novedad para los turistas: "Va a estar entrando un nuevo catamarán que va a hacer un recorrido entre Posadas e Iguazú". Esto va a dar una dinámica diferente a la oferta porque los visitantes podrán viajar de un extremo al otro del río Paraná ida y vuelta.
Con respecto a la llegada de la familia neuquina, Arrúa señaló que, de acuerdo con los números que manejan, el turista un millón llegó 20 días antes que el 2022. Incluso, afirmó que este año podría superarse el récord del 2019. Esto convierte al destino en uno de los más visitados del país.
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
información importante desde la Municipalidad de Ceres
El gobernador volvió a destacar las medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación. Santa Fe produce más de 3.600 millones de litros de leche al año en más de 3.500 tambos.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa -suplente- María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (P.F.I.).
El arancel que cobran algunos profesionales a los pacientes es ilegal. "Están totalmente prohibidos. Además, la relación y los contratos son directos con los médicos, no con asociaciones o similares", advierten desde la empresas de medicina privada.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.