
UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno pero en una votación reñida
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
La industria volvió a producir luego de tres años inactiva.
Provinciales23/06/2023El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, junto al director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, recorrieron las instalaciones de la planta de Sancor recuperada en San Guillermo, industria que volvió a producir en el mes de junio luego de estar inactiva durante tres años.
La mencionada cooperativa láctea retomó la producción de quesos a partir de un convenio comercial con la firma Aristeo S.A.
Dicha empresa es una pyme que surgió a mediados de 2017 con el desafío de rescatar y poner en marcha la planta láctea instalada en la Cooperativa Tambera Unión Villa Ana, ubicada en Villa Trinidad. Está conformada por trabajadores de la industria láctea con una amplia experiencia en el rubro.
La planta de Sancor cuenta con una dotación de 80 empleados, de los cuales 15 se reincorporan en esta primera etapa, y la capacidad instalada es de 300.000 litros diarios. Con el objetivo de diversificar los productos, tienen proyectado aumentar la producción de quesos con valor agregado, liberando la producción de quesos blandos que se realizará en San Guillermo con un alto nivel de eficiencia y tecnología.
Respecto a la visita, Costamagna señaló que “esta es una zona muy productiva de nuestra provincia, y en esta oportunidad es una gran alegría ver que esta planta se haya puesto en marcha para la elaboración de quesos blandos con gran tecnología. Es un gran desafío que estas cooperativas y pymes puedan llegar no sólo a los productores, sino también a diferentes mercados. Después de tres años inactiva, vuelve a ponerse en marcha y se comienza a soñar con una recuperación”.
Por su parte, Zenklusen manifestó que “entendemos que es una excelente noticia para la provincia de Santa Fe y para los productores de la región. Es un hecho muy importante debido a las fuentes de trabajo que la planta genera. Volver a poner en marcha esta empresa es un símbolo clave, ya que abre la puerta a nuevas producciones y alternativas”.
Para finalizar, el concejal de San Guillermo, Gustavo Bagnasco, expresó que “la reapertura de una de las plantas más importantes de San Guillermo es una noticia muy importante. Agradecemos el apoyo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a la pyme local Aristeo para que pueda vincularse con la cooperativa Sancor y, a través de un contrato propio de la actividad lechera, pueda reabrir esta industria que hoy nos brinda la producción y permite que 14 nuevas fuentes de trabajo vuelvan a estar aquí para producir”.
Estuvieron presentes el director de Aristeo, Leonardo Scandolo; el vicepresidente de Sancor, José Gastaldi; el tesorero de Sancor, Oscar Mandrille; el gerente industrial de Sancor, Gustavo Di Paoli; el jefe de planta de Sancor, Luis Bianchi; y el presidente comunal de Villa Trinidad, José Luis Sanchez.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos
Consiste en la generación de un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos.
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
Información importante para los clubes de la Liga Regional Ceresina de Fútbol
Según la cartera nacional, durante el período que va de julio 2024 a febrero 2025, la exportación de lana ovina se incrementó en volumen un 45,26% y en valor un 30,89%
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
El sucesor de Francisco se eligió en el Día de la Virgen del Luján, patrona argentina y de quien Bergoglio era profundamente devoto. Conmoción mundial.
Los presidentes de las entidades rurales se reunieron con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y con autoridades del organismo público.
Repasamos el discurso de León XIV en el que invocó a la paz en el mundo, agradeció a su antecesor y amigo y se dirigió en castellano a la comunidad peruana, ya que también tiene esa nacionalidad.
Así lo expresaron desde el Colegio de Mandatarios del Automotor de Santa Fe. El principal problema se da en las motos y alertan por la circulación en rutas: "¿Cómo identificás un auto accidentado?".
Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.