
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




El ataque al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo agudizó la grieta entre Alberto Fernández, Omar Perotti, Pablo Javkin y Aníbal Fernández
Provinciales02/03/2023
EL INFORME de Ceres






Alberto Fernández y Omar Perotti. El Presidente dijo:“Evidentemente algo más habrá que hacer” (Foto: archivo)
“Los narcos han ganado”. La frase del Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, admite no solo la derrota del Estado en Rosario, sino también de la principal política que él mismo reforzó para combatir las elevadas cifras de la violencia ligada a las organizaciones criminales que operan en el territorio: el Comando Unificado, conformado por las Fuerzas Federales a su cargo, la policía provincial, la Municipalidad y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.


La medida se gestó durante la gestión macrista y se mantuvo como respuesta a las balaceras, homicidios, extorsiones y amenazas en alza. El jefe del Comando Unificado que eligió Patricia Bullrich, en su momento, había sido el por entonces comandante mayor de Gendarmería Claudio Brilloni, quien es, desde febrero de este año, el cuarto ministro de seguridad en la era de Omar Perotti.
“Yo no manejo la seguridad”, aclaró a la prensa el intendente Pablo Javkin luego de que tomara difusión el ataque a balazos y la amenaza a Lionel Messi. La nota también llevaba el nombre del jefe comunal. “Vengan a cuidarnos a los rosarinos”, pidió Javkin al gobierno nacional. “No me importa el número, importa que trabajen”, dijo en respuesta a las cifras de efectivos que Aníbal Fernández envió al territorio.
Y fue más lejos: aseguró que se liberó la zona, pese a pedidos reiterados que este miércoles había hecho, justamente, en la última reunión del Comando Unificado, hecho que relacionó al nuevo atentado a un comercio rosarino, con repercusión mundial.
“Ayer el Intendente pidió que cubran determinadas áreas en los que tenemos reclamos de vecinos por distintos hechos de violencia como tiroteos, asaltos o denuncias por búnkeres. Con mucha vehemencia pidió mayor presencia de las fuerzas en ese barrio, una zona de clase media, un lugar comercial, donde en los últimos días se registraron robos”, indicaron desde el entorno de Javkin.
Ese dato es clave para el municipal, que cree que el ataque puede responder a ese pedido. A la vez, el Intendente reclama mayor atención del Gobernador, con quien se reunía esta tarde.
En tanto, desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe negaron la ausencia de cobertura en ese sitio. “El lunes y el martes se estuvieron haciendo operativos de saturación en distintos barrios y uno de ellos fue la zona donde se registró la balacera de esta madrugada. Hubo operativos”, destacó una fuente calificada.
Por su parte, Brilloni, desde antes de asumir al frente del ministerio, viene pidiendo más efectivos y recursos a Nación para combatir la guerra narco y los ilícitos asociados. También mayor control en las cárceles federales, desde donde se encargan una diversa gama de delitos.
Perotti, en tanto, pide respuestas a la administración de Alberto Fernández. Celia Arena, su ministra de Gobierno, consideró este jueves insuficiente la ayuda federal en materia de seguridad.
Pablo Javkin, Aníbal Fernández y Omar Perotti
“El ministro de Seguridad (Aníbal Fernández) dijo que hay 3.500 agentes federales, el mismo número que había en 2014, cuando la situación era muy distinta, si bien era muy compleja”, dijo y agregó: “Hoy se requiere más. No lo digo yo, lo decimos todos”.
Arena señaló también que “lo que tiene que ganar en la acción cotidiana es la Justicia, que gane la tranquilidad y la paz de las y los ciudadanos”.
Por último, las cuatro fuerzas federales que componen el Comando Unificado atraviesan incertidumbre. No tienen en claro quién manda. En las últimas horas, Aníbal Fernández desplazó al comandante general Ricardo Daniel Castillo por José Mario, otro integrante de Gendarmería.
En ese contexto, el Presidente habló sobre la amenaza al comercio de la familia política de Messi: “Hoy amanecí con una noticia muy fea. Me comuniqué enseguida con el intendente (Pablo Javkin), hablé enseguida con el jefe de Gabinete. Le dije que algo más habrá que hacer. Estamos haciendo mucho, pero evidentemente algo más habrá que hacer. El problema de la violencia y del crimen organizado es muy serio”.
Y agregó: “Hay que hacer algo por los rosarinos y por los santafesinos porque son argentinos”.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






