Amenaza a Messi: cruces entre Santa Fe, el intendente de Rosario y Nación por la seguridad en la zona

El ataque al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo agudizó la grieta entre Alberto Fernández, Omar Perotti, Pablo Javkin y Aníbal Fernández

Provinciales02/03/2023EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sin título-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Alberto Fernández y Omar Perotti. El Presidente dijo:“Evidentemente algo más habrá que hacer” (Foto: archivo)
“Los narcos han ganado”. La frase del Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, admite no solo la derrota del Estado en Rosario, sino también de la principal política que él mismo reforzó para combatir las elevadas cifras de la violencia ligada a las organizaciones criminales que operan en el territorio: el Comando Unificado, conformado por las Fuerzas Federales a su cargo, la policía provincial, la Municipalidad y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.

La medida se gestó durante la gestión macrista y se mantuvo como respuesta a las balaceras, homicidios, extorsiones y amenazas en alza. El jefe del Comando Unificado que eligió Patricia Bullrich, en su momento, había sido el por entonces comandante mayor de Gendarmería Claudio Brilloni, quien es, desde febrero de este año, el cuarto ministro de seguridad en la era de Omar Perotti.

 “Yo no manejo la seguridad”, aclaró a la prensa el intendente Pablo Javkin luego de que tomara difusión el ataque a balazos y la amenaza a Lionel Messi. La nota también llevaba el nombre del jefe comunal. “Vengan a cuidarnos a los rosarinos”, pidió Javkin al gobierno nacional. “No me importa el número, importa que trabajen”, dijo en respuesta a las cifras de efectivos que Aníbal Fernández envió al territorio.

Y fue más lejos: aseguró que se liberó la zona, pese a pedidos reiterados que este miércoles había hecho, justamente, en la última reunión del Comando Unificado, hecho que relacionó al nuevo atentado a un comercio rosarino, con repercusión mundial.


“Ayer el Intendente pidió que cubran determinadas áreas en los que tenemos reclamos de vecinos por distintos hechos de violencia como tiroteos, asaltos o denuncias por búnkeres. Con mucha vehemencia pidió mayor presencia de las fuerzas en ese barrio, una zona de clase media, un lugar comercial, donde en los últimos días se registraron robos”, indicaron desde el entorno de Javkin.

Ese dato es clave para el municipal, que cree que el ataque puede responder a ese pedido. A la vez, el Intendente reclama mayor atención del Gobernador, con quien se reunía esta tarde.

En tanto, desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe negaron la ausencia de cobertura en ese sitio. “El lunes y el martes se estuvieron haciendo operativos de saturación en distintos barrios y uno de ellos fue la zona donde se registró la balacera de esta madrugada. Hubo operativos”, destacó una fuente calificada.

Por su parte, Brilloni, desde antes de asumir al frente del ministerio, viene pidiendo más efectivos y recursos a Nación para combatir la guerra narco y los ilícitos asociados. También mayor control en las cárceles federales, desde donde se encargan una diversa gama de delitos.

Perotti, en tanto, pide respuestas a la administración de Alberto Fernández. Celia Arena, su ministra de Gobierno, consideró este jueves insuficiente la ayuda federal en materia de seguridad.

 Pablo Javkin, Aníbal Fernández y Omar Perotti
“El ministro de Seguridad (Aníbal Fernández) dijo que hay 3.500 agentes federales, el mismo número que había en 2014, cuando la situación era muy distinta, si bien era muy compleja”, dijo y agregó: “Hoy se requiere más. No lo digo yo, lo decimos todos”.

Arena señaló también que “lo que tiene que ganar en la acción cotidiana es la Justicia, que gane la tranquilidad y la paz de las y los ciudadanos”.

Por último, las cuatro fuerzas federales que componen el Comando Unificado atraviesan incertidumbre. No tienen en claro quién manda. En las últimas horas, Aníbal Fernández desplazó al comandante general Ricardo Daniel Castillo por José Mario, otro integrante de Gendarmería.

En ese contexto, el Presidente habló sobre la amenaza al comercio de la familia política de Messi: “Hoy amanecí con una noticia muy fea. Me comuniqué enseguida con el intendente (Pablo Javkin), hablé enseguida con el jefe de Gabinete. Le dije que algo más habrá que hacer. Estamos haciendo mucho, pero evidentemente algo más habrá que hacer. El problema de la violencia y del crimen organizado es muy serio”.

Y agregó: “Hay que hacer algo por los rosarinos y por los santafesinos porque son argentinos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

confraternidad presentacion oficial

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental "Ceres 2025"

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/10/2025

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias