
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, inauguró una nueva traza en la localidad de San Guillermo y firmó un convenio para la mejora del corredor productivo que conecta Monte Oscuridad, Suardi y San Guillermo.
Provinciales03/02/2023
Redacción El Informe de Ceres






Al respecto, Costamagna destacó que “tenemos una provincia con una vocación productiva enorme, que junto con la educación son los ejes centrales”, y señaló la importancia de que “los chicos puedan estudiar un oficio y se inserten en el mundo del trabajo”; así como “la labor conjunta en estas obras con quienes forman el entramado productivo de la provincia”


Por su parte, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, manifestó que “la obra que inauguramos es el fiel reflejo de la visión política de nuestro gobernador Omar Perotti, representando una inversión en el departamento San Cristóbal de más de 512 millones de pesos. La firma del convenio también es un hecho inédito para la región ya que se generó un proceso de organización contemplando dos intendencias y una comuna. En este momento estamos generando un gran proceso de transformación, y ya hemos incorporado 17 escuelas en todo el departamento al programa. Esto puede generar oportunidades para el que produce, trabaja, invierte o educa, una política acompañada por el boleto educativo rural, una visión integral del desarrollo territorial".
Mientras tanto, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas de la Provincia de Santa Fe, Luisina Giovannini, resaltó “la claridad de una decisión que había sido postergada por tantos años, y con orgullo hoy inauguramos éste camino como en muchas localidades más”.
El programa Caminos de la Ruralidad es lleva a cabo por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto a la Dirección Provincial de Vialidad.
INAUGURACIÓN EN SAN GUILLERMO
En primera instancia, los funcionarios provinciales participaron del acto de inauguración, en San Guillermo, de las mejoras en una traza de 13.086 metros, la cual implicó una inversión total de $46.376.220.
El nuevo camino impactará de manera directa en seis establecimientos de producción láctea, que comercializan más de 6.850.000 litros de leche cruda al año, y en ocho productores ganaderos con más de 2700 cabezas, agricultores y apicultores. Asimismo, beneficiará la transitabilidad de 24 alumnos y cinco trabajadores, personal docente y no docente, de la escuela N° 878 "Comandante Manuel Rojas".
Durante el acto, la intendenta de la localidad, Romina López, puntualizó que “esta obra tiene mucha importancia, luego de casi 30 años en los que no se realizaba una obra de ripiado. Este programa es una política de Estado muy importante en nuestras localidades porque genera arraigo”.
Por su parte, la concejal Sonia Martina aseguró que “el programa Caminos de la Ruralidad trajo algo histórico para la región, porque contempla una población que es la que mueve la economía de la provincia y que hoy es escuchada. Hablamos que la producción salga, pero también para que la población tenga una mejor calidad de vida”.
En tanto, la directora de la escuela N° 878, Emilse Abdula, agradeció “estos avances hacia la comunidad educativa. Esperamos que este tipo de obras continúen creciendo”.
Para finalizar, el presidente del Consorcio Caminero Vecinal, Hernán Boscarol, puntualizó: “Era impensado, hace años, tener este camino de ripio para la producción y la escuela, con un esfuerzo compartido”.
También participaron de la inauguración el director provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats; y los presidentes comunales de Arrufó, Cristian Piumatti; de Colonia Rosa, Silvana Imoberdof; y de Monte Oscuridad, Daniel Boscarol.
CORREDOR PRODUCTIVO MONTE OSCURIDAD - SUARDI - SAN GUILLERMO
En segunda instancia se concretó la firma del convenio para el mejoramiento del corredor productivo Monte Oscuridad - Suardi - San Guillermo, que suma un total de 10.453 metros y prevé una inversión económica de $49.390.400.
La obra beneficiará a la producción láctea, actividad que en la zona genera más de 10.600.000 litros de leche cruda al año; a productores ganaderos, agricultores y apicultores; y a ocho usinas lácteas que transitan por la traza diariamente.
Además, impactará en la escuela N° 1037 "Profesor Juan Mantovani" que cuenta con 13 alumnos y tres personas que se desempañan como personal docente y no docente, generando conectividad permanente con Monte Oscuridad y sus más de 640 habitantes, así como con laeEscuela Nº 6007 "Gabriela Mistral”.
La directora de la escuela N° 1037 “Profesor Juan Mantovani”, Ivana Trucco, detalló: “El acceso los días de lluvia siempre era un problema, es por esto que esta realidad para nosotros es un orgullo. Agradezco a las autoridades porque sin importar el color político se pusieron de acuerdo y pensaron en la educación, en la producción y sobre todo en poder brindarles a los niños la igualdad de oportunidades”.
En tanto, el presidente de la Comisión de Caminos de Colonia Monte Oscuridad, Mario Marengo, expresó: “En el día de hoy estamos firmando un convenio sumamente importante para la región, porque no sólo trae transitabilidad para los niños que asisten a la escuela sino también para todos los productores. Es una inversión sumamente importante para nosotros”.
Para concluir, el presidente de la Comisión de Caminos de la Ruralidad Suardi, Gabriel Nari, afirmó: “Hacía muchos años que teníamos el anhelo de tener ripio para poder sacar adelante la producción y pronto se hará realidad. Quiero agradecer al equipo del Gobierno Provincial por su predisposición, nunca ningún ministro se acercó a nosotros como lo hizo Costamagna. Él está y recorre la zona para ver la problemática de manera directa”.
Del acto también participó la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, y el presidente comunal de Colonia Ana, Marco Clausen.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






