
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




Se trata de créditos sin interés destinados a quienes desarrollan la actividad agrícola extensiva, ganadera-bovina y mixta en todo el territorio provincial.
Provinciales20/01/2023
Redacción El Informe de Ceres






El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, instrumenta una línea de asistencia financiera por un monto total de 700 millones de pesos para aquellos productores afectados por la sequía, dedicados a la producción agrícola extensiva, ganadera (leche-carne) y mixta (agrícola-ganadera) en todo el territorio santafesino.


La misma se canalizará a través de las agencias y asociaciones para el desarrollo mediante créditos de hasta 700 mil pesos por productor, sin intereses y tendrá un período de gracia de hasta 12 meses y un plazo de pago de 12 meses incluido el período de gracia. Vale aclarar que tendrán prioridad aquellos productores que no recibieron previamente ningún tipo de asistencia financiera por parte del gobierno provincial.
Los productores interesados en acceder a los aportes tendrán tiempo para inscribirse hasta el 3 de febrero de 2023. El trámite se realizará por medio del Sistema de Asistencia Financiera a Productores en Emergencia (AFEM) facilitado en el Portal de la Provincia de Santa Fe y publicado en distintos canales de comunicación. Los productores interesados se podrán inscribir directamente en el Sistema AFEM o dirigirse a la asociación o agencia más cercana a su distrito para ser inscriptos en el Sistema.
Los créditos estarán destinados a la adquisición de insumos y servicios vinculados a la siembra/resiembra de los cultivos afectados: semillas de maíz, soja, verdeos, pasturas, combustible, fertilizantes, productos de protección vegetal, silobolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardo, pago de fletes para la provisión de agua y traslado animales, compra de alimentos (forrajes conservados o concentrados), limpieza de represas o mejoras en el aprovisionamiento de agua, entre otros.
REQUISITOS
Los productores deberán estar registrados en el Registro Único de Producciones Primarias de Santa Fe (RUPP) Decreto Provincial 1724/2017) previo a la fecha de presentación de la presente solicitud.
TIPO Y ESCALA DE PRODUCCIÓN DE LOS DESTINATARIOS DE LA ASISTENCIA FINANCIERA
-Producción agrícola extensiva: hasta 300 hectáreas declaradas como “granarias” en el RUPP.
-Producción ganadera bovina (leche/carne): hasta 400 cabezas totales de ganado (según informe de SENASA de acuerdo a lo declarado en el último acta de vacunación de aftosa).
-Producción mixta (agricultura extensiva/ganadería): hasta 200 cabezas totales de ganado bovino (según informe de SENASA de acuerdo a lo declarado en el último acta de vacunación de aftosa) y hasta 200 hectáreas de agricultura extensiva declaradas como “granarias” en el RUPP.
ASOCIACIONES Y AGENCIAS INTERVINIENTES
>>Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región. Santa Fe. Contacto: 0342 6152255 - [email protected] - [email protected]
>>Agencia de Desarrollo Región Rosario. Rosario. Contacto: 0341 4802566 Int. 3 o 0341 3120441- [email protected]
>>Agencia para el Desarrollo Regional del Departamento San Jerónimo. Coronda. Contacto: 03415322727 - [email protected]
>>Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva. Agencia Rafaela. Contacto: (+54) 03492-570085/(+54) 03492-15575599 - [email protected] - [email protected] - [email protected]
>>Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Esperanza y Región. Esperanza. Contacto: 03496 544670 - [email protected]
>>Asociación para el Desarrollo del Centro Sur Santafesino. San Jerónimo Sud. Contacto: 0341 2689638 - [email protected]
>>Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución. Villa Constitución. Contacto: 03416533053 - [email protected]
>>Agencia de Desarrollo Sunchales. Sunchales. Contacto: 03493-437078 - [email protected]
>>Asociación para el Desarrollo Regional del Norte del Departamento San Justo. Contacto Cel.: 342 549-0357 - [email protected] Comuna La Criolla 03498-496214 - Comuna P. G. Cello 03483-491020.
>>Asociación para el desarrollo del Departamento Las Colonias. Esperanza. Contacto: 03496-525142 - [email protected] - [email protected]
>>Asociación para el Desarrollo del Departamento Castellanos. Rafaela. Contacto: 03492 240890 - [email protected]
>>Asociación para el Crecimiento y Desarrollo de los Distritos de Monte Vera y Arroyo Aguiar. Monte Vera. Contacto: 342 4673909 - [email protected] - [email protected]
>>Asociación para el Desarrollo Regional de La Costa. San Javier. Contacto: 03405-456941 [email protected]
>>Asociación para el Desarrollo Económico y Cultural del Norte del Dpto. La Capital y Sur Del Dpto. San Justo. Contacto: 03498 527437 - [email protected] - [email protected]
>>Asociación Civil con Personería Jurídica para el Desarrollo Departamental El Trébol. El Trébol. Contacto: 03401514345 - [email protected]
>> Asociación para el Desarrollo Departamento 9 de Julio. Villa Minetti. Contacto: 3491-415690 - [email protected]
>> Agencia para el Desarrollo Regional de Reconquista. Reconquista. Contacto: 3482- 424535/503538 - [email protected]
>> Agencia para el Desarrollo Regional de San Cristóbal. San Cristóbal. Contacto: 3408 - 672158 - [email protected]
>> Asociación para el Desarrollo de Ceres y Hersilia. Ceres. Contacto: 3491-407288 - [email protected]/[email protected]
>> Agencia para la Promoción de la Innovación Avellaneda. Avellaneda. Contacto: 3482 548218 - [email protected]
>>Asociación para el Desarrollo Regional del Noreste Santafesino. Villa Ocampo. Contacto: 3482 676429 - [email protected]
>> Asociación para el Desarrollo de Villa Ocampo. Villa Ocampo. Contacto: 3482 574538 - [email protected]
>> Asociación para el Desarrollo de Villa Trinidad y Colonia Ana. Villa Trinidad. Contacto: 3491 589449 - [email protected] – [email protected].
>> Asociación para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona. San Guillermo. Contacto: 3562 458820 - [email protected].
>> Asociación Interdistrital para el Desarrollo Regional. Moises Ville. Contacto: 3409 15667167 - [email protected]
>>Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez. Cañada de Gómez. Contacto: 03471-592668 - [email protected] - [email protected]
>> Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe. Venado Tuerto. Contacto: 03462-572396 - [email protected] - [email protected]
Por consultas o dudas comunicarse con la Coordinación de la Red de Agencias y Asociaciones para el Desarrollo. Mitre 930- 3er Piso (Rosario). Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo. Tel.: 342 5539045 - [email protected]






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






