
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Se llevó a cabo la firma de un convenio de pasantías con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Reconquista y se entregaron 15 matrículas a cooperativas y 30 diplomas de certificación a cooperativas.
Provinciales28/12/2022
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, celebró este martes en Reconquista la firma de un convenio de pasantías con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de esa localidad. Se realizó, además, la entrega de matrículas y diplomas de certificación a cooperativas de la región.


En primera instancia, en el marco del programa “Primeros Pasos en el Asociativismo”, se concretó la firma del convenio que habilita a estudiantes reconquistenses puedan realizar prácticas en cooperativas de la ciudad. Mediante esta iniciativa se busca potenciar el ecosistema asociativo de la región, vinculando a cooperativas y mutuales con Universidades e instituciones educativas con el objetivo de difundir, desarrollar y consolidar virtudes del asociativismo, pilar estratégico del desarrollo de nuestras comunidades y territorios.
Al respecto, el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, sostuvo que es muy importante la firma del convenio y destacó la articulación que surgirá a partir del trabajo que se está desarrollando. “A través del mismo, tratamos de vincular dos sectores muy importantes para la provincia, como son las cooperativas y mutuales y las universidades; dos actores que trabajan por la formación de las personas, el crecimiento productivo, el agregado de valor y la creación de puestos de trabajo. Vincular a estas entidades es clave para poder incentivar y sensibilizar sobre las temáticas asociativas. Es fundamental que las y los jóvenes que pasan por escuelas primarias, secundarias y por la universidad puedan conocer qué es una cooperativa o una mutual, cómo funcionan. Necesitamos profesionales que puedan agregar valor a estas entidades. Esta articulación nos va a dar a eso, que vean que puedan desarrollarse profesional y personalmente”.
“Gran parte del desarrollo que tuvo la provincia tiene que ver con las cooperativas y mutuales. En cada localidad tenemos alguna de ellas generando oportunidades, desarrollo, algún servicio público, mutuales de clubes; cada una en su rol juega un papel fundamental. Por eso, nos parece fundamental avanzar en este convenio con la UTN, ya lo hemos hecho con 11 universidades de la provincia para trabajar temáticas asociativas y prácticas profesionales supervisadas”, agregó.
El decano de la Universidad, Brian Moschen, expresó: “El asociativismo es muy importante, sobre todo para los inicios de toda actividad productiva. Detrás de cada empresa siempre hay un trabajo solidario y cooperativo de los creadores. Comparto que es sumamente importante capacitar y dar a conocer que hay otras formas de trabajar. Como casa de estudios estamos abiertos a trabajar en este sentido, tenemos muchos proyectos en común tanto con la Provincia como la municipalidad, siempre trabajando mancomunadamente en pos del progreso social y productivo de Reconquista, Avellaneda y la región. Nuestro objetivo principal es llevar la Universidad a todos los rincones de nuestra región de influencia, a través del desarrollo productivo, el crecimiento de fuentes laborales, colaborar y asesorar a pymes; pero también desde el punto de vista social para que los y las jóvenes puedan acceder a la educación pública universitaria. Por eso agradecemos la confianza y estamos abiertos a continuar trabajando para mejorar el desarrollo en esta área”.
ENTREGA DE MATRÍCULAS Y CERTIFICADOS
En dicha ocasión se entregaron 15 nuevas matrículas a cooperativas de Villa Ana, Villa Ocampo, Avellaneda y Reconquista.
Dirigiéndose a los representantes cooperativos, Tavernier afirmó: “Es un día de felicidad para ustedes pero también para la provincia. Hacer entrega de una matrícula es hacer entrega de un sueño en el que han trabajado para llegar a esta instancia. Sabemos que implica un gran desafío. Esto es fundamental y parte del trabajo que nos encomienda el gobernador Omar Perotti. Por eso es importante no sólo hacer hincapié en el papel que se entrega, ya que consideramos que las cooperativas tienen que tener proyectos, ser sustentables, generar trabajo y esta matrícula se los va a permitir. El desafío es poder desarrollar los territorios, dándoles herramientas, infraestructura, generar producción y trabajo”.
Para finalizar la jornada, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 30 cooperativas en el marco del Programa Santa Fe Capacita, herramienta impulsada de manera conjunta junto al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Tavernier resaltó el valor de los cursos de capacitación: “Agradezco a cada uno de los docentes y los coordinadores. La capacitación es fundamental, este año hicimos cursos durante todos los meses en todo el territorio provincial y continuaremos el año próximo para seguir fortaleciendo a estas nuevas entidades que están naciendo. No están solos, desde que asumimos se han conformado más de 700 nuevas cooperativas, por lo que muchos santafesinos y santafesinas están viendo en este sector un lugar para crecer”.
También participaron de la actividad la secretaria de Producción de la ciudad de Reconquista, Samira Perez y el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos.
CONVENIO PARA LA CREACIÓN DE OFICINA DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
Por último, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, se firmó convenio para la creación de una oficina de Asociativismo y Economía Social (OLAES) en Gobernador Crespo. En esta oficina se desarrollarán todas las tareas de promoción del sector y los aspectos administrativos para agilizar trámites.
La creación de estas oficinas se enmarca en la iniciativa que el Ministerio de Producción viene gestionando desde hace un tiempo con el objetivo de promover las capacidades de los gobiernos locales a fin de fortalecer el asociativismo y el desarrollo de la economía social.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






