
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Se llevó a cabo la firma de un convenio de pasantías con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Reconquista y se entregaron 15 matrículas a cooperativas y 30 diplomas de certificación a cooperativas.
Provinciales28/12/2022
Redacción El Informe de Ceres








El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, celebró este martes en Reconquista la firma de un convenio de pasantías con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de esa localidad. Se realizó, además, la entrega de matrículas y diplomas de certificación a cooperativas de la región.


En primera instancia, en el marco del programa “Primeros Pasos en el Asociativismo”, se concretó la firma del convenio que habilita a estudiantes reconquistenses puedan realizar prácticas en cooperativas de la ciudad. Mediante esta iniciativa se busca potenciar el ecosistema asociativo de la región, vinculando a cooperativas y mutuales con Universidades e instituciones educativas con el objetivo de difundir, desarrollar y consolidar virtudes del asociativismo, pilar estratégico del desarrollo de nuestras comunidades y territorios.
Al respecto, el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, sostuvo que es muy importante la firma del convenio y destacó la articulación que surgirá a partir del trabajo que se está desarrollando. “A través del mismo, tratamos de vincular dos sectores muy importantes para la provincia, como son las cooperativas y mutuales y las universidades; dos actores que trabajan por la formación de las personas, el crecimiento productivo, el agregado de valor y la creación de puestos de trabajo. Vincular a estas entidades es clave para poder incentivar y sensibilizar sobre las temáticas asociativas. Es fundamental que las y los jóvenes que pasan por escuelas primarias, secundarias y por la universidad puedan conocer qué es una cooperativa o una mutual, cómo funcionan. Necesitamos profesionales que puedan agregar valor a estas entidades. Esta articulación nos va a dar a eso, que vean que puedan desarrollarse profesional y personalmente”.
“Gran parte del desarrollo que tuvo la provincia tiene que ver con las cooperativas y mutuales. En cada localidad tenemos alguna de ellas generando oportunidades, desarrollo, algún servicio público, mutuales de clubes; cada una en su rol juega un papel fundamental. Por eso, nos parece fundamental avanzar en este convenio con la UTN, ya lo hemos hecho con 11 universidades de la provincia para trabajar temáticas asociativas y prácticas profesionales supervisadas”, agregó.
El decano de la Universidad, Brian Moschen, expresó: “El asociativismo es muy importante, sobre todo para los inicios de toda actividad productiva. Detrás de cada empresa siempre hay un trabajo solidario y cooperativo de los creadores. Comparto que es sumamente importante capacitar y dar a conocer que hay otras formas de trabajar. Como casa de estudios estamos abiertos a trabajar en este sentido, tenemos muchos proyectos en común tanto con la Provincia como la municipalidad, siempre trabajando mancomunadamente en pos del progreso social y productivo de Reconquista, Avellaneda y la región. Nuestro objetivo principal es llevar la Universidad a todos los rincones de nuestra región de influencia, a través del desarrollo productivo, el crecimiento de fuentes laborales, colaborar y asesorar a pymes; pero también desde el punto de vista social para que los y las jóvenes puedan acceder a la educación pública universitaria. Por eso agradecemos la confianza y estamos abiertos a continuar trabajando para mejorar el desarrollo en esta área”.
ENTREGA DE MATRÍCULAS Y CERTIFICADOS
En dicha ocasión se entregaron 15 nuevas matrículas a cooperativas de Villa Ana, Villa Ocampo, Avellaneda y Reconquista.
Dirigiéndose a los representantes cooperativos, Tavernier afirmó: “Es un día de felicidad para ustedes pero también para la provincia. Hacer entrega de una matrícula es hacer entrega de un sueño en el que han trabajado para llegar a esta instancia. Sabemos que implica un gran desafío. Esto es fundamental y parte del trabajo que nos encomienda el gobernador Omar Perotti. Por eso es importante no sólo hacer hincapié en el papel que se entrega, ya que consideramos que las cooperativas tienen que tener proyectos, ser sustentables, generar trabajo y esta matrícula se los va a permitir. El desafío es poder desarrollar los territorios, dándoles herramientas, infraestructura, generar producción y trabajo”.
Para finalizar la jornada, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 30 cooperativas en el marco del Programa Santa Fe Capacita, herramienta impulsada de manera conjunta junto al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Tavernier resaltó el valor de los cursos de capacitación: “Agradezco a cada uno de los docentes y los coordinadores. La capacitación es fundamental, este año hicimos cursos durante todos los meses en todo el territorio provincial y continuaremos el año próximo para seguir fortaleciendo a estas nuevas entidades que están naciendo. No están solos, desde que asumimos se han conformado más de 700 nuevas cooperativas, por lo que muchos santafesinos y santafesinas están viendo en este sector un lugar para crecer”.
También participaron de la actividad la secretaria de Producción de la ciudad de Reconquista, Samira Perez y el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos.
CONVENIO PARA LA CREACIÓN DE OFICINA DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
Por último, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, se firmó convenio para la creación de una oficina de Asociativismo y Economía Social (OLAES) en Gobernador Crespo. En esta oficina se desarrollarán todas las tareas de promoción del sector y los aspectos administrativos para agilizar trámites.
La creación de estas oficinas se enmarca en la iniciativa que el Ministerio de Producción viene gestionando desde hace un tiempo con el objetivo de promover las capacidades de los gobiernos locales a fin de fortalecer el asociativismo y el desarrollo de la economía social.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






