La provincia continúa fortaleciendo el asociativismo en el Norte Santafesino

Se llevó a cabo la firma de un convenio de pasantías con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Reconquista y se entregaron 15 matrículas a cooperativas y 30 diplomas de certificación a cooperativas.

Provinciales28/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fortalecomiento-norte

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, celebró este martes en Reconquista la firma de un convenio de pasantías con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de esa localidad. Se realizó, además, la entrega de matrículas y diplomas de certificación a cooperativas de la región.

En primera instancia, en el marco del programa “Primeros Pasos en el Asociativismo”, se concretó la firma del convenio que habilita a estudiantes reconquistenses puedan realizar prácticas en cooperativas de la ciudad. Mediante esta iniciativa se busca potenciar el ecosistema asociativo de la región, vinculando a cooperativas y mutuales con Universidades e instituciones educativas con el objetivo de difundir, desarrollar y consolidar virtudes del asociativismo, pilar estratégico del desarrollo de nuestras comunidades y territorios.

Al respecto, el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, sostuvo que es muy importante la firma del convenio y destacó la articulación que surgirá a partir del trabajo que se está desarrollando. “A través del mismo, tratamos de vincular dos sectores muy importantes para la provincia, como son las cooperativas y mutuales y las universidades; dos actores que trabajan por la formación de las personas, el crecimiento productivo, el agregado de valor y la creación de puestos de trabajo. Vincular a estas entidades es clave para poder incentivar y sensibilizar sobre las temáticas asociativas. Es fundamental que las y los jóvenes que pasan por escuelas primarias, secundarias y por la universidad puedan conocer qué es una cooperativa o una mutual, cómo funcionan. Necesitamos profesionales que puedan agregar valor a estas entidades. Esta articulación nos va a dar a eso, que vean que puedan desarrollarse profesional y personalmente”.

“Gran parte del desarrollo que tuvo la provincia tiene que ver con las cooperativas y mutuales. En cada localidad tenemos alguna de ellas generando oportunidades, desarrollo, algún servicio público, mutuales de clubes; cada una en su rol juega un papel fundamental. Por eso, nos parece fundamental avanzar en este convenio con la UTN, ya lo hemos hecho con 11 universidades de la provincia para trabajar temáticas asociativas y prácticas profesionales supervisadas”, agregó.

El decano de la Universidad, Brian Moschen, expresó: “El asociativismo es muy importante, sobre todo para los inicios de toda actividad productiva. Detrás de cada empresa siempre hay un trabajo solidario y cooperativo de los creadores. Comparto que es sumamente importante capacitar y dar a conocer que hay otras formas de trabajar. Como casa de estudios estamos abiertos a trabajar en este sentido, tenemos muchos proyectos en común tanto con la Provincia como la municipalidad, siempre trabajando mancomunadamente en pos del progreso social y productivo de Reconquista, Avellaneda y la región. Nuestro objetivo principal es llevar la Universidad a todos los rincones de nuestra región de influencia, a través del desarrollo productivo, el crecimiento de fuentes laborales, colaborar y asesorar a pymes; pero también desde el punto de vista social para que los y las jóvenes puedan acceder a la educación pública universitaria. Por eso agradecemos la confianza y estamos abiertos a continuar trabajando para mejorar el desarrollo en esta área”.

 

ENTREGA DE MATRÍCULAS Y CERTIFICADOS

En dicha ocasión se entregaron 15 nuevas matrículas a cooperativas de Villa Ana, Villa Ocampo, Avellaneda y Reconquista.

Dirigiéndose a los representantes cooperativos, Tavernier afirmó: “Es un día de felicidad para ustedes pero también para la provincia. Hacer entrega de una matrícula es hacer entrega de un sueño en el que han trabajado para llegar a esta instancia. Sabemos que implica un gran desafío. Esto es fundamental y parte del trabajo que nos encomienda el gobernador Omar Perotti. Por eso es importante no sólo hacer hincapié en el papel que se entrega, ya que consideramos que las cooperativas tienen que tener proyectos, ser sustentables, generar trabajo y esta matrícula se los va a permitir. El desafío es poder desarrollar los territorios, dándoles herramientas, infraestructura, generar producción y trabajo”.

Para finalizar la jornada, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 30 cooperativas en el marco del Programa Santa Fe Capacita, herramienta impulsada de manera conjunta junto al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Tavernier resaltó el valor de los cursos de capacitación: “Agradezco a cada uno de los docentes y los coordinadores. La capacitación es fundamental, este año hicimos cursos durante todos los meses en todo el territorio provincial y continuaremos el año próximo para seguir fortaleciendo a estas nuevas entidades que están naciendo. No están solos, desde que asumimos se han conformado más de 700 nuevas cooperativas, por lo que muchos santafesinos y santafesinas están viendo en este sector un lugar para crecer”.

También participaron de la actividad la secretaria de Producción de la ciudad de Reconquista, Samira Perez y el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos.

 

CONVENIO PARA LA CREACIÓN DE OFICINA DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL

Por último, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, se firmó convenio para la creación de una oficina de Asociativismo y Economía Social (OLAES) en Gobernador Crespo. En esta oficina se desarrollarán todas las tareas de promoción del sector y los aspectos administrativos para agilizar trámites.

La creación de estas oficinas se enmarca en la iniciativa que el Ministerio de Producción viene gestionando desde hace un tiempo con el objetivo de promover las capacidades de los gobiernos locales a fin de fortalecer el asociativismo y el desarrollo de la economía social.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias