La provincia invertirá más de $100 millones para atender la emergencia hídrica de Villa Minetti

A través de la firma de un convenio de obra delegada entre la ministra de Infraestructura y el presidente comunal de Villa Minetti, se construirá un acueducto de 11 km que conducirá el agua hasta la localidad de manera segura.

Provinciales13/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

emergencia- hidrica villa minetti

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ante la situación de emergencia hídrica que afecta a la comuna de Villa Minetti y localidades aledáneas, el gobierno de la provincia entregó un aporte de $ 102.729.961,15, para ejecutar un acueducto de emergencia con el fin de atenuar el déficit de agua y garantizar la provisión de 100 litros diarios por habitante de la localidad.

Lo hizo a través de un convenio de obra delegada, que suscribieron la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y el presidente comunal de Villa Minetti, Gabriel Gentile.

Al respecto, la ministra Frana valoró que “por disposición del gobernador estamos llevando adelante un conjunto de obras delegadas en municipios y comunas para atender diferentes situaciones que requieren una respuesta rápida. En este caso, la situación de Villa Minetti por la escases de agua, debido a la sequía y a la menor recepción de agua del río Salado, por parte de las provincias de Santiago del Estero y Salta, hace que nuestra provincia disponga de más de 100 millones de pesos, para ejecutar la colocación de 11 kilómetros de caños, y así evitar el escurrimiento del agua, a lo largo de algunos tramos del canal a cielo abierto que lleva el agua cruda a la localidad”.

“Esta obra va a mitigar la situación de emergencia ante la falta de agua, que se vive en Villa Minetti y localidades cercanas, y que se ejecutará mientras se licita el acueducto Tostado - Villa Minetti y se espera la adjudicación del acueducto San Javier – Tostado. Lo que será una solución definitiva al problema histórico de escases de agua que tiene esa zona del norte santafesino”, aseguró Frana.

Por su parte, Gentile indicó que “la situación que estamos viviendo en Villa Minetti es muy preocupante, ya que hace casi 60 días que estamos sin agua de red. Y esta obra, si bien es un paliativo, es muy importante para proveernos de agua y evitar que se escurra por algunos tramos del canal a cielo abierto que lleva el agua a nuestra localidad”.

“Estamos muy agradecidos con la decisión del gobernador Perotti de escuchar nuestros reclamos y la predisposición de la ministra Frana que desde el primer día se puso el tema al hombro para buscar soluciones de fondo en conjunto. Porque esta obra nos va a permitir tratar el agua cruda en la planta de color y turbiedad, para clarificarla y clorificarla, y de esta manera, mejorar la situación sanitaria de la gente, que en muchos casos toma agua de perforaciones, lo que no es para nada recomendable”, concluyó el presidente comunal.

 

LA OBRA
El acueducto a desarrollar tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses, comprende una extensión de 11 km y estará conformado por dos tramos de conducción de 5.500 metros, una estación de bombeo adicional en la EB6 y otra estación de bombeo intermedia (EB6Bis) a 5.500 metros de la anterior, permitiendo de esta manera llegar con el caudal mencionado a la localidad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias