La provincia invertirá más de $1.200 millones para ampliar el sistema de desagües cloacales en Tostado

Con esta obra, el gobierno provincial completará el servicio de tratamiento de líquidos cloacales en todo el éjido urbano de la localidad. La obra beneficiará a más de 7.500 habitantes.

Provinciales13/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

desague tostado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A través de la secretaría de Empresas y Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, se llevará adelante la licitación para la ampliación del sistema de desagües cloacales – Etapa I - para la localidad de Tostado, departamento 9 de Julio.

La presente obra tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de la población y evitar la contaminación de las aguas subterráneas; y resultará de gran impacto social para los vecinos de dicha localidad, beneficiando a más de 7.500 habitantes.

Al respecto, el secretario Carlos Maina, comentó: "Actualmente la localidad de Tostado cuenta con red cloacal en una parte del radio céntrico, pero en el resto del éjido urbano se emplea el sistema de cámara séptica y pozo ciego para el tratamiento de los líquidos cloacales, generando que en determinadas zonas del sector urbano que poseen calles de ripio y de tierra, se observe que los efluentes de los pozos negros descarguen en las cunetas, generando contaminación, malos olores y mal aspecto. Por lo que esta obra generará un salto importantísimo en la calidad de vida de los vecinos", indicó el funcionario.

"Estas obras son las que responden a los objetivos planteados por el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, y se suman a toda la infraestructura que se está mejorando y ampliando en todo el territorio provincial. En momentos tan adversos, nos impulsan las obras que tienen que ver con el cuidado de la salud y las condiciones de vida saludables para los habitantes de toda la provincia, y son obras que tienen que ver con la dignidad de nuestra gente", resaltó Maina.

 

LA OBRA

Con un presupuesto oficial de $1.227.129.812,60, y un plazo de ejecución de 15 meses, el proyecto ejecutivo se subdivió en 8 subcuencas de aporte, en las cuales se prevé la ejecución de: red de colectoras y colectores; 9 pozos de bombeo (PB), de los cuales el PB Nº 2 y el PB Nº 4 se encuentran en ejecución a la fecha por el Programa de Nación, “Argentina Hace”; readecuación de las estaciones elevadoras existentes EE1 y EE2; cañerías de impulsión correspondientes; planta de tratamiento de líquidos cloacales.

Se plantea una primer etapa de obra que comprende la ejecución de un sector de la red cloacal de la localidad, la cual abarca parte de las subcuencas Nos 1, 2 y 3, la ejecución de los pozos de bombeo Nos 1.A y 3, la readecuación de las estaciones elevadoras existentes EE1 y EE2, las cañerías de impulsión de los PB a construir y la nueva cañería de impulsión para la EE2, y 2(dos) módulos de lagunas de estabilización.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias