
La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".




La actividad se llevará a cabo este viernes, a las 11 horas, en la localidad de Moisés Ville, departamento San Cristóbal y será encabezada por el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.
Provinciales01/12/2022
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezará este viernes la firma de convenios con más de 80 municipios y comunas de la provincia para la adhesión al programa provincial Santa Fe + Conectada.


La actividad se llevará a cabo a las 11 horas en el Teatro Kadima de Moisés Ville, departamento San Cristóbal.
A través de la rúbrica de dichos convenios, los municipios y comunas se sumarán al programa Santa Fe + Conectada para comenzar con su implementación. En ese marco, la provincia suministrará la infraestructura, elementos técnicos y la capacitación para la instalación. Para ello, cada municipio y comuna autorizará a la provincia y, por su intermedio, a las empresas adjudicatarias para realizar todas las obras que se consideren necesarias.
SANTA FE + CONECTADA
El organismo ejecutor del programa es la unidad de gestión conformada por los ministerios de Economía, de Educación, y de Gestión Pública de la provincia.
El programa está diseñado con los siguientes componentes:
>> Extensión de la Red Provincial de Datos de Santa Fe (4.000 kilómetros de red troncal de fibra óptica construidos a través de 25 trazas, llevando conectividad a 200 localidades, 165 localidades conectadas a través de radioenlace, 134 barrios populares de Rosario y Santa Fe conectados a través de las Redes MeshWifi).
>> Fortalecimiento y modernización de la infraestructura del sistema educativo provincial (incluye 15 edificios de nivel Inicial, 7 de nivel Primario y 17 de nivel Secundario construidos y equipados tecnológicamente, 2 edificios de nivel Inicial adecuados y equipados tecnológicamente; y 15 laboratorios Fablabs construidos e instalados).
>> Desarrollo de habilidades y competencias para la apropiación y transformación digital (plataforma de educación virtual modernizada, metodologías de aprendizaje digital diseñadas, currículas digitales diseñadas, agentes de la educación formados en las habilidades y nuevas herramientas, y un plan de obras de conectividad para escuelas).
>> Gestión del Programa: el monto total del programa alcanza los 124.670.000 dólares. De ese monto, 100.000.000 corresponden al préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), lo que representa el ochenta por ciento (80%) del total del programa (es un crédito con un plazo de 15 años, con 5 años de gracia). Los restantes 24.670.000 (20%) corresponden a recursos provenientes a la contrapartida local.
MÁS DE TRES MILLONES DE BENEFICIARIOS
Este proyecto beneficiará a más de 3.000.000 habitantes de la provincia de Santa Fe: de manera directa, a través de las trazas troncales de fibra óptica de 10/40/100G de ancho de banda, llegará a 200 localidades (2.757.803 habitantes), en tanto que el resto de las 165 localidades de la provincia (436.734 habitantes), se beneficiarán a través de Radio Enlaces.
Indirectamente, a través de futuras instalaciones municipales y/o privadas, se logrará la cobertura al interior de los hogares e instituciones de las distintas localidades de la provincia.
Se beneficiará también en forma directa a través de este programa a los hogares de los 134 barrios populares de las ciudades de Santa Fe y Rosario, mediante redes MeshWifi, en donde se alojan 48.661 familias con aproximadamente 200.000 habitantes.
Asimismo, a través del fortalecimiento y modernización de la infraestructura del sistema educativo provincial, serán beneficiarios docentes y alumnos de las nueve regiones educativas en que se divide la provincia, llegando a 120.000 alumnos de nivel inicial, 380.000 alumnos de nivel primario, 240.000 estudiantes de nivel secundario y 70.000 docentes.
Hoy la conectividad es un derecho para el acceso a la educación, como también para desarrollar y vincular múltiples sectores como la producción y el trabajo, la educación, la salud y la seguridad.






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






