La provincia avanza en un ambicioso plan de obras sobre 11 rutas transversales estratégicas

Con una inversión superior a los $45.000 millones, la gestión de Perotti busca descentralizar recursos, mejorar las condiciones de producción y generar el arraigo de la gente en sus localidades de origen.

Provinciales22/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

obras-rutass prov

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La inversión en infraestructura vial genera un impacto positivo en el crecimiento económico y social de la provincia, sobre todo cuando se trata de conectar regiones con altos potenciales productivos, tanto en el marco de la industria, como el comercio, el desarrollo turístico y agropecuario.

De aquí se desprende la importancia de contar con un plan de infraestructura bien demarcado, que priorice obtener caminos seguros, poniendo en valor y mejorando los corredores más deteriorados, buscando la conectividad entre las distintas regiones productivas, las urbes y los puertos.

Es por eso que, en la actualidad, el gobierno de Omar Perotti lleva a cabo un plan de conectividad vial con una inversión de $45.000 millones en numerosas obras de repavimentación, pavimentación, rehabilitación de calzada, caminos rurales y obras de arte complementarias que permiten brindarles tranquilidad a los usuarios a la hora de recorrerla.

Esto se traduce, entre otras cuestiones, en la reducción de los costos operativos de los vehículos, la seguridad vial, como así también en el tiempo utilizado y la mejora en el desplazamiento a la hora de transitar ante distintas situaciones climáticas. 

En este marco, el ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, se encuentra ejecutando obras sobre rutas transversales que beneficiarán a doce departamentos de la provincia, desarrollando tareas de pavimentación, repavimentación, estabilizados, bacheos, intervenciones hidroviales, iluminación, construcción y reparación de puentes, y obras de urbanización y forestación.

Intervenir en el territorio con mirada federal

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, valoró la estrategia del gobernador sobre el desarrollo de las rutas transversales: “El trabajo que se está llevando adelante en Vialidad Provincial es enorme, con 42 frentes de obras abiertos en los 19 departamentos, y particularmente, estamos trabajando en 18 tramos, que corresponden a obras en 11 rutas transversales”. 

Y recordó: “Estamos haciendo lo que el gobernador Omar Perotti nos pidió desde el primer día de gestión, intervenir el territorio con una mirada federal, llevando obras que posibiliten la integración y el equilibrio poblacional, fortaleciendo nuestro aparato productivo, avanzando fuertemente con las rutas transversales, pero también con obras de vivienda, saneamiento y acceso al agua potable, para mejorar la calidad de vida de los santafesinos”, indicó la funcionaria.

Rutas que nos conectan

En este sentido, el administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, aseguró que se está interviniendo con diferentes tareas en más de 700 kilómetros de rutas y caminos, al tiempo que recordó que durante el 2021 se finalizaron 28 obras, con una inversión que superó los $11.000 millones”.

“Estos últimos 15 días, estamos licitando obras viales por montos que superan los $25.000 millones, y eso habla de las prioridades de este gobierno provincial, en mantener y mejorar la conectividad y la seguridad vial en nuestra provincia”, dijo el funcionario.

Con una inversión actualizada superior a los $45.000 millones, se están ejecutando obras en 11 rutas transversales de la provincia, abarcando a 12 departamentos. Estas son:  

-Ruta Provincial N°294-s

Obra Hidrovial en el tramo Gregoria Pérez de Denis - Santiago del Estero (Ruta Interprovincial N°35), en el Departamento 9 de julio. 

-Ruta Provincial N°32

Obra de Pavimentación en el tramo Villa Ana-Tres Bocas, en el Departamento General Obligado. 

-Ruta Provincial N°31

Obra de Pavimentación en el tramo Tartagal-Intiyaco, en el Departamento Vera. 

-Ruta Provincial N°36

Obra de Pavimentación en el tramo Colonia Sager-Vera (RN N°11), en el Departamento San Javier y Vera. 

-Ruta Provincial N°39

Obra de Pavimentación del tramo Río Salado-RP 92s, y del tramo RP 92s-San Cristóbal (RP 2) en el Departamento San Cristóbal. 

-Ruta Provincial N°70

-Obra de la Construcción de Ruta Segura en el Tramo Circunvalación de Santa Fe-Rafaela, en los departamentos La Capital, Las Colonias y Castellanos.

- Obra de Repavimentación del tramo Presidente Roca-Vila, en el Departamento Castellanos.

- Obra de Remodelación urbana en el tramo Avenida Luis Fanti- Cementerio Municipal, del Departamento Castellanos.

-Ruta Provincial N°63

Obra de Pavimentación en el tramo Colonia Margarita-María Juana (RP 13), en el Departamento Castellanos.

-Ruta Provincial N°48-s

Obra de Pavimentación en el tramo RP N°13-Garibaldi, en el Departamento: Castellanos.

-Ruta Provincial N°80

Obra de Repavimentación en el tramo Gálvez-acceso a San Eugenio (RP 50s), en el Departamento San Jerónimo. 

Obra de Repavimentación del tramo Arocena-Acceso a San Eugenio (RP 50s).

-Ruta Provincial N°49-s

Obra de Pavimentación de la Circunvalación de San Jorge, desde RP 13, en el Departamento: San Martín

-Obra de Pavimentación en el tramo San Jorge-Las Petacas, en el Departamento San Martín.

-Ruta Provincial N°90

-Obra de Repavimentación del tramo RP N°21-RP N°22s, y del tramo en el Departamento Constitución.

-Obra de Repavimentación en el tramo Chapuy (RN N°8)-Elortondo (RP N°6-s), donde se incluye la pavimentación de la zona urbana de Melincué, en el departamento General López.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias