
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Con una inversión superior a los $45.000 millones, la gestión de Perotti busca descentralizar recursos, mejorar las condiciones de producción y generar el arraigo de la gente en sus localidades de origen.
Provinciales22/11/2022La inversión en infraestructura vial genera un impacto positivo en el crecimiento económico y social de la provincia, sobre todo cuando se trata de conectar regiones con altos potenciales productivos, tanto en el marco de la industria, como el comercio, el desarrollo turístico y agropecuario.
De aquí se desprende la importancia de contar con un plan de infraestructura bien demarcado, que priorice obtener caminos seguros, poniendo en valor y mejorando los corredores más deteriorados, buscando la conectividad entre las distintas regiones productivas, las urbes y los puertos.
Es por eso que, en la actualidad, el gobierno de Omar Perotti lleva a cabo un plan de conectividad vial con una inversión de $45.000 millones en numerosas obras de repavimentación, pavimentación, rehabilitación de calzada, caminos rurales y obras de arte complementarias que permiten brindarles tranquilidad a los usuarios a la hora de recorrerla.
Esto se traduce, entre otras cuestiones, en la reducción de los costos operativos de los vehículos, la seguridad vial, como así también en el tiempo utilizado y la mejora en el desplazamiento a la hora de transitar ante distintas situaciones climáticas.
En este marco, el ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, se encuentra ejecutando obras sobre rutas transversales que beneficiarán a doce departamentos de la provincia, desarrollando tareas de pavimentación, repavimentación, estabilizados, bacheos, intervenciones hidroviales, iluminación, construcción y reparación de puentes, y obras de urbanización y forestación.
Intervenir en el territorio con mirada federal
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, valoró la estrategia del gobernador sobre el desarrollo de las rutas transversales: “El trabajo que se está llevando adelante en Vialidad Provincial es enorme, con 42 frentes de obras abiertos en los 19 departamentos, y particularmente, estamos trabajando en 18 tramos, que corresponden a obras en 11 rutas transversales”.
Y recordó: “Estamos haciendo lo que el gobernador Omar Perotti nos pidió desde el primer día de gestión, intervenir el territorio con una mirada federal, llevando obras que posibiliten la integración y el equilibrio poblacional, fortaleciendo nuestro aparato productivo, avanzando fuertemente con las rutas transversales, pero también con obras de vivienda, saneamiento y acceso al agua potable, para mejorar la calidad de vida de los santafesinos”, indicó la funcionaria.
Rutas que nos conectan
En este sentido, el administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, aseguró que se está interviniendo con diferentes tareas en más de 700 kilómetros de rutas y caminos, al tiempo que recordó que durante el 2021 se finalizaron 28 obras, con una inversión que superó los $11.000 millones”.
“Estos últimos 15 días, estamos licitando obras viales por montos que superan los $25.000 millones, y eso habla de las prioridades de este gobierno provincial, en mantener y mejorar la conectividad y la seguridad vial en nuestra provincia”, dijo el funcionario.
Con una inversión actualizada superior a los $45.000 millones, se están ejecutando obras en 11 rutas transversales de la provincia, abarcando a 12 departamentos. Estas son:
-Ruta Provincial N°294-s
Obra Hidrovial en el tramo Gregoria Pérez de Denis - Santiago del Estero (Ruta Interprovincial N°35), en el Departamento 9 de julio.
-Ruta Provincial N°32
Obra de Pavimentación en el tramo Villa Ana-Tres Bocas, en el Departamento General Obligado.
-Ruta Provincial N°31
Obra de Pavimentación en el tramo Tartagal-Intiyaco, en el Departamento Vera.
-Ruta Provincial N°36
Obra de Pavimentación en el tramo Colonia Sager-Vera (RN N°11), en el Departamento San Javier y Vera.
-Ruta Provincial N°39
Obra de Pavimentación del tramo Río Salado-RP 92s, y del tramo RP 92s-San Cristóbal (RP 2) en el Departamento San Cristóbal.
-Ruta Provincial N°70
-Obra de la Construcción de Ruta Segura en el Tramo Circunvalación de Santa Fe-Rafaela, en los departamentos La Capital, Las Colonias y Castellanos.
- Obra de Repavimentación del tramo Presidente Roca-Vila, en el Departamento Castellanos.
- Obra de Remodelación urbana en el tramo Avenida Luis Fanti- Cementerio Municipal, del Departamento Castellanos.
-Ruta Provincial N°63
Obra de Pavimentación en el tramo Colonia Margarita-María Juana (RP 13), en el Departamento Castellanos.
-Ruta Provincial N°48-s
Obra de Pavimentación en el tramo RP N°13-Garibaldi, en el Departamento: Castellanos.
-Ruta Provincial N°80
Obra de Repavimentación en el tramo Gálvez-acceso a San Eugenio (RP 50s), en el Departamento San Jerónimo.
Obra de Repavimentación del tramo Arocena-Acceso a San Eugenio (RP 50s).
-Ruta Provincial N°49-s
Obra de Pavimentación de la Circunvalación de San Jorge, desde RP 13, en el Departamento: San Martín
-Obra de Pavimentación en el tramo San Jorge-Las Petacas, en el Departamento San Martín.
-Ruta Provincial N°90
-Obra de Repavimentación del tramo RP N°21-RP N°22s, y del tramo en el Departamento Constitución.
-Obra de Repavimentación en el tramo Chapuy (RN N°8)-Elortondo (RP N°6-s), donde se incluye la pavimentación de la zona urbana de Melincué, en el departamento General López.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".