
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Se prevén aportes no reintegrables para los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Javier y San Justo.
Provinciales17/11/2022El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informa que se encuentran vigentes una asistencia de reactivación productiva de hasta 100 mil pesos destinada a pequeños productores de la agricultura familiar de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Javier y San Justo.
Los mismos deberán ser familias de trabajadores rurales, campesinos e indígenas y/o aquellas personas que llevan adelante exclusivamente las actividades productivas agrícolas (hasta 50 hectáreas) y pecuarias (Bovinos: hasta 100 cabezas. Ovino/Caprinos: hasta 200 cabezas).
Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, indicó: “En el marco de las herramientas que el Ministerio brinda a todos los productores que atraviesan problemas por la sequía que aqueja a la provincia, como las que llevamos adelante con el Consejo Federal de Inversiones o el Banco de Nación, decidimos asistir a aquellos pequeños productores de la agricultura familiar. Creemos que éste es un segmento que muchas veces no tiene la posibilidad de acceder a líneas de financiamiento formales en los bancos; en ese escenario, junto a instituciones del sector estamos encarando esta asistencia”.
“En este caso, trabajaremos con la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación, con operativos territoriales para que quienes no tengan la posibilidad de inscribirse en forma online, lo puedan hacer en modo presencial en diferentes puntos del norte provincial. Queremos alcanzar a todos aquellos que verdaderamente lo necesitan y que la están peleando día a día en el territorio; el objetivo es estar a su lado y acompañarlos en el sostenimiento de esta actividad”, agregó el funcionario.
Por su parte, la Asistente Técnica Jésica Ledesma manifestó: “Como siempre decimos es premisa de esta gestión de gobierno estar cerca de quienes producen, invierten y trabajan, principalmente en un contexto difícil como el que estamos viviendo”. Y agregó: “este fondo de asistencia es una acción clave que se suma para acompañar a los pequeños productores”.
Los productores deberán reunir los siguientes requisitos:
Pequeño productor/ra de la Agricultura Familiar.
Bovinos: hasta 100 cabezas.
Ovino/Caprinos: hasta 200 cabezas.
Agrícola: Hasta 50 ha.
Documentación requerida:
Copia certificada de DNI.
Constancia de RUPP
Último Acta de Vacunación de aftosa.
IMPORTANTE: no podrán acceder aquellos que hayan sido beneficiarios de programas de asistencia financiera del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología durante el 2022.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 28 de noviembre y podrán realizarse en modo virtual, a través del siguiente link: https://forms.gle/U8PM9QKM2w1Fydas9
O en modo presencial, en los siguientes operativos territoriales:
Centro Operativo Experimental “Gobernador Aldo Emilio Tessio” – Las Gamas:
Fecha: 18/11/2022
Horario: 10 a 16 hs.
Dirección: Ruta Nacional N° 98, kilómetro 19,5.
Centro Operativo San Javier:
Fecha: 23/11/2022
Horario: 10 a 16 hs.
Dirección: Ruta Provincial
Villa Minetti – Sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología:
Fecha: 23/11/2022
Horario: 10 a 13 hs.
COET Tacuarendi:
Fecha: 24/11/2022
Horario: 10 a 16 hs.
Asociación para el Desarrollo de San Cristóbal:
Fecha: 26/11/2022
Horario: 10 a 16 hs.
Dirección: Alberdi y Chacabuco.
Reconquista – Sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología:
De lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Dirección: Obligado 975.
Consultas: Tel: 0342-4505300 int: 4227 / 4190
Mail: [email protected]
Fundación Nuevos Surcos
Dirección: Pueyrredón 1348 – Reconquista Santa Fe
Tel: 03482 432458
Correo: [email protected]
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.