Se realizó en Tostado una jornada de educación ambiental con alumnos de 7° grado y con recuperadores urbanos

Las actividades forman parte de la agenda ambiental que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia.

Provinciales16/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jornada-tostado-prov

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa impulsando la agenda ambiental en municipios y comunas. Esta semana se llevó adelante una actividad dividida en dos grandes ejes en el Club San Lorenzo de Tostado: se realizó jornada sobre Economía Circular y Compostaje ante más de 200 alumnos de ocho escuelas primarias; y se concretó una capacitación junto a recuperadores urbanos sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una de las políticas clave de la cartera.

En cuanto a la charla con escuelas primarias para niños y niñas de 7° grado, se realizó en el marco de las políticas públicas que viene llevando adelante el Ministerio en materia de educación ambiental integral. El objetivo se basa en concientizar y capacitar a estudiantes en la temática de gestión de los residuos sólidos urbanos y compostaje con enfoque de economía circular.

En ese marco, la subsecretaria de Economía Circular, Saida Caula, explicó que, con eje en la educación ambiental, “se capacitó a los chicos sobre cómo separar los residuos y cómo clasificarlos. Asimismo, se dieron precisiones sobre la técnica de compostaje, siempre con la mirada puesta en el cuidado del ambiente”.

La funcionaria remarcó que se les dejó a los participantes un kit de reciclaje y una compostera, “que quedan en los establecimientos para que los alumnos practiquen y puedan hacer extensivo ese saber a sus hogares”. La actividad estuvo a cargo de las ingenieras Agostina Micelli, Sofía Massa y Luisina Zanuttini, en tanto que el intendente de Tostado, Enrique Mualem, realizó la apertura de la charla.

Por otra parte, Caula se refirió a la capacitación dirigida a recuperadores urbanos, dictada por el presidente de la Cooperativa de Trabajo Recicladora Santa Fe Limitada, Leonel Méndez, con el objetivo de concientizar sobre el funcionamiento del trabajo cooperativizado y el rol fundamental de los mencionados trabajadores en la economía circular: “Hace tiempo venimos trabajando con Tostado en el fortalecimiento de la GIRSU orientado a la inclusión social. Los recuperadores son un eslabón fundamental dentro de la cadena de economía circular”.

En ese sentido, aclaró que junto representantes del municipio se trabaja en determinados puntos centrales como la formalización de los recuperadores y el armado de una cooperativa con ese fin.

De este modo, “brindamos una capacitación a los recuperadores urbanos de la localidad acerca de cómo es el trabajo cooperativizado, cuál es la mejor manera de trabajarlo, el rol del Estado en este acompañamiento en la gestión de residuos y todo lo que ésta implica”.

En la jornada con recuperadores se otorgó indumentaria y elementos de protección personal para los 18 participantes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias