Este martes hay paro de transportes por un bono para jubilados

El paro está anunciado por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT). Esta tarde hay una reunión para tratar de solucionar el conflicto.

Nacionales07/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

transporte-camion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los gremios adheridos a la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) anunciaron un paro general por 24 horas para mañana en reclamo de un bono de $.50.000 para los jubilados del sector.

Se trata de gran parte de los camioneros, controladores aéreos, UTA, ferrocarriles de carga y pasajeros, remises, taxis, carga y descarga, puertos, estaciones de servicio, recolección de residuos, caudales, aviones, entre otros. Es decir, paro de transporte, de servicios y logística de todo el país. 

Sergio Aladio, secretario general de camioneros de Santa Fe dijo por LT10 que lo que los motivas es “esta economía que nos presiona a todos, vemos con mucha preocupación lo que le pasa a nuestros jubilados, que lamentablemente no están pudiendo llegar a fin de mes”.

Por este motivo, y “ante la no respuesta, llevamos adelante una medida de fuerza el 8 de noviembre”. Pero esta tarde, promediando las 17hs, se acercarán al Ministerio de Economía, donde esperan llegar a un acuerdo para evitar que la medida se lleve a cabo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias