
Pensiones por discapacidad: el gobierno dio marcha atrás con la última resolución
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Se debe a que al fijar un piso de u$s300 mensuales por persona, se requiere de un sistema que tenga en línea los consumos de los clientes para los casos en que tienen tarjetas de diferentes entidades financieras. En AFIP dijeron que los bancos tendrán que desarrollarlo.
Nacionales13/10/2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso formalmente en marcha el nuevo “Dólar Qatar”, que contempla el cobro de una percepción del 25% a cuenta del Impuesto a los Bienes Personales. Sin embargo, los bancos carecen actualmente de un sistema que les permita conocer en tiempo real cuántos dólares lleva gastados un cliente suyo en el exterior a través de sus tarjetas de crédito y débito, no solo las suyas, sino las que esa persona tiene abiertas con otras entidades financieras. Febriles reuniones se están llevando entre las cámaras bancarias para tratar de encontrar una vuelta al problema que se generó al establecerse una pauta de u$s300 por mes por persona para el cobro del nuevo recargo.
La resolución 5272 de la AFIP que se publicó en el Boletín oficial dispone que la percepción del impuesto se cobre sobre las personas y no sobre los resúmenes. Eso obliga a las entidades financieras a tener un sistema que les permita conocer en tiempo real cuándo un cliente suyo llegó a límite.
Con la medida del organismo fiscal en vigencia, todos los consumos de argentinos en el exterior desde este momento están alcanzados, aunque lo que podría ocurrir ahora es que una persona que tenga tres tarjetas de tres bancos diferentes que compre hasta u$s299 cada una no pague nada, porque no hay sistema que indique que consumió u$s997 en el mes.
Dos fuentes del sistema financiero consultadas por Ámbito indicaron que hay reuniones entre directivos de bancos, además de consultas, para tratar de ver un mecanismo “razonable”, es decir, algo que pueda funcionar fluidamente sin tener fallos y que no implique tener un ejército de empleados revisando de modo artesanal los movimientos de sus clientes. Estiman que la AFIP podría disponer de la capacidad técnica para hacer esa tarea, ya que actualmente realiza controles a través de CUIT o CUIL de personas para establecer el cupo mensual de u$s200 para atesoramiento. Pero en el organismo indicaron que “el sistema lo van a tener que desarrollar los bancos”. Por otro lado, en el Banco Central señalaron que todo lo relacionado con el “dólar Qatar” es tarea de la entidad que condice Carlos Castagneto.
Los bancos indican que todo el problema lo generan los u$s300 de piso, a partir del cual se cobra la percepción. Si no fuera por ello, el anticipo del impuesto se cobraría a todo consumo en moneda extranjera hecho con tarjeta de crédito o de débito.
Por otro lado, según señaló Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, “la resolución de la AFIP no indica qué pasa con aquellos que pagan el resumen con dólares, porque en ese caso no correspondería retener”. Suponiendo que un cliente abone una parte con dólares y la otra la financia, eso se convierte a pesos en el siguiente resumen. Pero si queda debajo de los u$s300, ¿tienen que hacer la percepción?
Por otro lado, el asesor tributario también planteó que la resolución de la AFIP tampoco dice nada respecto de los streaming. De modo que, por ejemplo, un consumo como Netflix sumará para llegar al piso de u$s300.
La percepción del 25% se va aplicar en principio a cuenta del Impuesto a los Bienes Personales. Luego, si el contribuyente no tributa ese graven a cuenta de Ganancias. Si la persona no tributa ninguno de los dos, entonces tendrá que solicitar al año siguiente el reintegro de los pesos
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
Desde Defensa al Consumidor brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar efectivo diariamente a través de cajeros automáticos.
El Pontífice, al regresar de Genezzano, se detuvo en la Basílica liberiana para rendir homenaje a su predecesor. Unos momentos, solos, en silencio y el regalo de una rosa blanca colocada sobre el mármol con la inscripción grabada “Franciscus”.
La Confederación Argentina de Media Empresa (CAME) informó los datos del cuarto mes del año y aclaró que, a pesar del incremento interanual, la comparación mensual desestacionalizada se registró una contracción del 1,8%.
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto
Pasó la edición número 29 del Desafío al Río Pinto, y sin dudas quedará marcada en la historia como aquella en la que participó nada menos que Lionel Scaloni y parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina campeona del mundo.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El Pontífice, al regresar de Genezzano, se detuvo en la Basílica liberiana para rendir homenaje a su predecesor. Unos momentos, solos, en silencio y el regalo de una rosa blanca colocada sobre el mármol con la inscripción grabada “Franciscus”.
Las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar efectivo diariamente a través de cajeros automáticos.
Lo hace mediante el gobierno provincial, a través de su programa de Tumores Hereditarios y Asesoría Genética Oncológica de la Agencia de Control del Cáncer.
Desde Defensa al Consumidor brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
El subsecretario provincial, ahora será la cabeza de la secretaria. La renuncia de la actual secretaria Flavia Padin, quien argumentó problemas personales y su decisión de dejar el cargo, aceleraron el nombramiento
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía