
Se prorrogó por un año la prisión preventiva para un abusador de Ceres
Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.




El domingo fue detectado vagando por vecinos de la ciudad. Policías de Los Pumas lo rescataron e hicieron revisar por un médico veterinario para luego ser liberado.
Locales12/10/2022
Redacción El Informe de Ceres






Este lunes en la mañana, policías de la Guardia Rural Los Pumas, regresaron a su hábitat natural a un aguará guazú al que encontraron deambulando por las calles de la ciudad de Ceres en el departamento San Cristóbal.
Los vecinos fueron quienes lo vieron el domingo y decidieron denunciar el suceso a los bomberos voluntarios locales y estos hicieron lo propio con los oficiales y suboficiales de la Guardia Rural Los Pumas de la Policía de Santa Fe, que lograron atraparlo. Luego lo llevaron a que sea revisado por un médico veterinario que constató el buen estado de salud y conservación del animal antes de ser liberado.
Aguará guazú
Son cánidos en peligro de extinción que habitan en el norte y en el oeste de la provincia de Santa Fe, Chaco, Corrientes y Formosa, y en Paraguay, Brasil, Perú y Bolivia donde conforme a las estimaciones de los ecologistas, quedan unos 600 animales vivos en la naturaleza en el territorio argentino, y a nivel mundial se encuentra en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza. En guaraní, la palabra aguará guazú significa "zorro grande", y es el mayor de los cánidos de América del Sur. No es agresivo con los humanos, vive en estado de naturaleza y no es domesticable.


La leyenda del lobizón
El aguará guazú fue cazado indiscriminadamente porque un mito señalaba que era un "lobizón". Existe una antiquísima leyenda popular que señala que el séptimo hijo varón del mismo padre y de la misma madre, todos los martes y viernes de luna llena, o de noches muy claras, se transforma en un animal parecido a un perro grande o va por los gallineros comiendo excremento y por los cementerios desenterrando restos.
Liberación informada
Informaron la novedad sobre el procedimiento de captura seguido de revisación veterinaria del aguará guazú en las calles de la ciudad de Ceres, San Cristóbal, y luego su liberación en la zona de montes que es su hábitat natural de desarrollo de su vida salvaje, a la Jefatura de la Guardia Rural Los Pumas de la Policía de Santa Fe, y estos hicieron lo propio mediante un informe con funcionarios del Ministerio de la Producción de Santa Fe.






Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.






En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.






