Ceres: Rescataron un aguará guazú y luego fue liberado

El domingo fue detectado vagando por vecinos de la ciudad. Policías de Los Pumas lo rescataron e hicieron revisar por un médico veterinario para luego ser liberado.

Locales12/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aguara-guazu-ceres

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes en la mañana, policías de la Guardia Rural Los Pumas, regresaron a su hábitat natural a un aguará guazú al que encontraron deambulando por las calles de la ciudad de Ceres en el departamento San Cristóbal.
Los vecinos fueron quienes lo vieron el domingo y decidieron denunciar el suceso a los bomberos voluntarios locales y estos hicieron lo propio con los oficiales y suboficiales de la Guardia Rural Los Pumas de la Policía de Santa Fe, que lograron atraparlo. Luego lo llevaron a que sea revisado por un médico veterinario que constató el buen estado de salud y conservación del animal antes de ser liberado.
 
Aguará guazú
Son cánidos en peligro de extinción que habitan en el norte y en el oeste de la provincia de Santa Fe, Chaco, Corrientes y Formosa, y en Paraguay, Brasil, Perú y Bolivia donde conforme a las estimaciones de los ecologistas, quedan unos 600 animales vivos en la naturaleza en el territorio argentino, y a nivel mundial se encuentra en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza. En guaraní, la palabra aguará guazú significa "zorro grande", y es el mayor de los cánidos de América del Sur. No es agresivo con los humanos, vive en estado de naturaleza y no es domesticable.

 

La leyenda del lobizón
El aguará guazú fue cazado indiscriminadamente porque un mito señalaba que era un "lobizón". Existe una antiquísima leyenda popular que señala que el séptimo hijo varón del mismo padre y de la misma madre, todos los martes y viernes de luna llena, o de noches muy claras, se transforma en un animal parecido a un perro grande o va por los gallineros comiendo excremento y por los cementerios desenterrando restos.

 

Liberación informada
Informaron la novedad sobre el procedimiento de captura seguido de revisación veterinaria del aguará guazú en las calles de la ciudad de Ceres, San Cristóbal, y luego su liberación en la zona de montes que es su hábitat natural de desarrollo de su vida salvaje, a la Jefatura de la Guardia Rural Los Pumas de la Policía de Santa Fe, y estos hicieron lo propio mediante un informe con funcionarios del Ministerio de la Producción de Santa Fe.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
confraternidad presentacion oficial

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental "Ceres 2025"

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/10/2025

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias