La provincia llevó adelante una intensa agenda en materia comercial en el norte santafesino

Durante la jornada se realizó el curso sobre “Herramientas y técnicas para venta online”, que lleva adelante el programa Comercio Express y se desarrolló el Censo de Centros Comerciales a Cielo Abierto.

Provinciales06/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AGENDA RAFAELA-COMERCIO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, llevó adelante este jueves una intensa agenda de trabajo en Rafaela junto a la Municipalidad de esa ciudad, el Centro Comercial e Industrial y la Federación de Centros Comerciales (FECECO) de la provincia, generando importantes encuentros en los que se abordaron temas vinculados al programa Comercio Express y el Censo de Centros Comerciales a Cielo Abierto. 

Las actividades fueron encabezadas por el secretario del área, Juan Marcos Aviano, quien en primer lugar, disertó en el curso introductorio sobre “Herramientas y técnicas para la venta online”, que lleva adelante el programa Comercio Express. Esta iniciativa se desarrolla en siete sedes de toda la provincia y en el caso de la región centro- oeste la sede es en Rafaela. 

De la actividad participaron 75 comerciantes de la zona que accedieron de manera presencial a las dos instancias, la parte introductoria a cargo de los especialistas Franco Bonis y Daniel King. También se abordaron temas como Logística 4.0, a cargo de representantes de Correo Argentino; Buenas Prácticas de Embalaje, a cargo de Correo Andreani. Y por último, técnicos de la empresa Plus Pagos, que es el soporte técnico de Billetera Santa Fe, brindaron detalles sobre el Botón de Pago y prevención de fraude online. 

Al respecto, Aviano manifestó: “El programa Comercio Express tiene como finalidad la incorporación de las pymes y MiPymes comerciales formales al canal digital de ventas. La iniciativa cuenta con tres ejes de trabajo el Observatorio de Comercio a Distancia, esta herramienta que permite, junto a la instancia presencial y virtual, consultar y encuestar a comercios y consumidores sobre lo que es el mercado digital en la provincia para que, de esa manera, contemos con los datos e información necesarias que nos permitan planificar servicios y soluciones que el sector privado necesita”.

“Además, las capacitaciones y mentorías que, en este caso, cumplimos en este curso presencial en Rafaela, incluyen el curso introductorio básico que también se puede realizar de manera virtual. El último eje es el de servicios, las soluciones, lo que ofrece este programa para quienes quieren hacer venta online. Para eso contamos con las empresas tecnológicas que generan todo lo que el producto necesita para ser ofrecido en la góndola online”, remarcó el funcionario. 

Asimismo, destacó: “Además de estas herramientas, se encuentran los servicios financieros tales como el Banco Santa Fe y Plus Pagos, que ofrecen sus prestaciones a las empresas. Por último, la logística, por la necesidad que existe de la entrega de los bienes comercializados a través del canal online y allí tenemos los acuerdos con las empresas de Correo Argentino y Andreani”.

Además del mencionado funcionario provincial participaron la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero; la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, Betania Albrecht; el secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, Diego Peiretti; y directivos del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias