
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
El acuerdo del llamado a licitación fue firmado este jueves por los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti y de Córdoba, Juan Schiaretti. Beneficiará a 54 localidades, 33 santafesinas y 21 cordobesas.
Provinciales22/09/2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron este jueves en Coronda el acta acuerdo del llamado a licitación para la ejecución de la etapa I del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba
Se trata del tramo: Coronda - San Francisco - Fase I - Bloque A”, obra que cuenta con un presupuesto oficial de 8.899.643.718 pesos.
En la oportunidad, Perotti destacó que “la primera parte de esta obra, aquí en Coronda, va a empezar a dar respuestas a la cobertura integral del agua potable para esta localidad; y estamos comprometidos, con el gobernador, de estar poniendo en marcha, en el menor tiempo posible, la segunda etapa”.
“Creo profundamente en las posibilidades de integrar mucho más nuestras provincias y en las señales que nuestros pueblos están dando en producción y trabajo. Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos tienen las posibilidades concretas de mostrar su contribución a una matriz productiva diferente, y confiamos en que la mejora de infraestructura nos tiene que dar una base de mayor competitividad”, indicó el mandatario santafesino.
Por último, Perotti destacó que “dos provincias hermanas que se vinculan es una fuerte señal para todos los argentinos de que hay un camino de colaboración, de producción, de trabajo, que nos genera esperanza de que este es el camino para nuestras provincias y para toda la Argentina”.
A su turno, Schiaretti, indicó que “hoy es un día histórico para ambas provincias y para la Argentina, porque hace mucho tiempo que no se pone en marcha una obra biprovincial de esta magnitud y que es pagada por nosotros. Son nuestros pueblos los que van a pagar esta obra y agradecemos al Fondo Kuwaití y a los otros fondos árabes que están interesados en financiar la obra”.
“Para los cordobeses, este acueducto significa despejar la provisión de agua potable de las próximas décadas. Córdoba no es una provincia que tenga mucha agua. Por eso es clave que podamos llevar el agua del río Paraná a la provincia de Córdoba. Hoy es la coronación del trabajo que venimos realizando desde hace unos años. Celebro que, más allá de los cambios de administración, lo que se fija como prioridad y como determinación de realizar, sean políticas de Estado. Mi agradecimiento a Omar Perotti y al pueblo santafesino por permitir que Córdoba lleve el agua del Paraná hasta nuestra provincia”, concluyó Schiaretti.
Apoyo del fondo Kuwaití
En tanto, a través de videoconferencia, el embajador del Estado de Kuwait, Alí Al-Yahya, agradeció al gobernador “la invitación y la oportunidad de participar en este acto virtualmente; y a los gobiernos de las provincias de Santa Fe y Córdoba por el trabajo y cooperación que hizo posible este proyecto, y financiar la primera etapa que contribuirá a mejorar la calidad de vida para más de 400 mil personas. Esto muestra la asociación continua por más de 30 años en la Argentina, y afirma la postura permanente de participar en el desarrollo del país”.
Por último, el director de operaciones de Operaciones del Fondo Kuwaití, Abdallah Al Mussaibeh, agradeció “la oportunidad de estar presente y de transmitirles el saludo del director General del Fondo. Tuvimos el honor de firmar el tratamiento de este proyecto tan importante que beneficia a ambas provincias. Reafirmamos el apoyo del Fondo a este proyecto y deseamos toda la suerte para la conclusión exitosa de este proyecto. La Argentina tiene todas las experiencias y capacidades suficientes para terminarlo bien”, concluyó.
Cabe recordar que el contrato del préstamo para el financiamiento del proyecto había sido suscripto por las provincias de Santa Fe y Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, el pasado 22 de mayo de 2022.
Acta acuerdo
El documento firmado por Perotti y Schiaretti da cuenta de la aprobación del Estatuto de la Unidad Ejecutora Biprovincial, cuyo directorio está conformado por las designaciones correspondientes realizadas por los respectivos poderes Ejecutivos; y que se llevaron a cabo todas las tareas técnicas y administrativas de rigor para el llamado a licitación de la obra, cuyo presupuesto oficial es de 8.899.643.718 pesos.
En virtud de ello, ambos mandatarios acordaron en la oportunidad autorizar al Directorio de la Unidad Ejecutora Biprovincial “Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba” a realizar el llamado a licitación de la obra, estableciéndose como día para la apertura de sobres el 1° de diciembre del corriente año.
Objetivos de obra
La obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba; unirá a las ciudades de Coronda y San Francisco; y beneficiará a 54 localidades (33 santafesinas y 21 cordobesas) y a más de 412.000 habitantes.
Las localidades santafesinas beneficiadas son Coronda, Gessler, María Juana, Sastre, López, Esmeralda, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, San Jorge, Arocena, Barrancas, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Garibaldi, Las Bandurrias, Loma Alta, Piamonte, San Eugenio, San Vicente, San Fabián, Zenón Pereyra, Las Petacas, El Trébol, Casas, Crispi, Gálvez, Colonia Margarita, Traill, Campo Piaggio, Larrechea, Landeta, Frontera y Castelar.
En tanto, las localidades cordobesas son San Francisco, Morteros, Brinkmann, Freyre, Devoto, Porteña, La Francia, Altos de Chipión, Colonia Marina, La Paquita, Colonia Vignaud, Seeber, Quebracho Herrado, Plaza San Francisco, Colonia Valtelina, Luxardo, Colonia Prosperidad, Las Varas, El Tío, Las Varillas y Laspiur.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".