
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas




El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, aseguró que se cumplirá con lo acordado en las negociaciones paritarias de marzo pasado.
Provinciales28/07/2022
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, indicó que, tal como se había acordado en las negociaciones paritarias de marzo pasado, durante septiembre próximo los diferentes gremios que representan a los trabajadores del Estado santafesino serán convocados para realizar una revisión de la política salarial.
El funcionario hizo esta aclaración debido a “los distintos reclamos de los gremios de la administración central, gremios docentes, los gremios que representan a los profesionales de la salud, y otros que tienen que ver con las empresas del Estado provincial”, ante lo cual aseguró que “la provincia ratifica su voluntad de producir la revisión de la política salarial y las nuevas reuniones con los gremios a partir de septiembre”.
“En ese marco, ratificamos una vez más nuestra voluntad de cumplir con el acuerdo oportunamente suscripto -prosiguió Pusineri-: abonar los incrementos que quedan pendientes, y llevar adelante durante septiembre la renegociación con todos los gremios que se relacionan con el Estado provincial con el objetivo de que, en un marco volatil y esperando que las variables económicas empiecen a estabilizarse y no se afecten ni la producción ni el trabajo de la provincia, podamos mantener también el poder adquisitivo de los salarios”.


Asimismo, el titular de la cartera laboral agregó que “en la actualidad estamos abocados al seguimiento y gestión de todo lo que tiene que ver con las distintas variables que hacen al funcionamiento de la provincia, y desde ya que la inflación es una de ellas”, y agregó la importancia que tiene para Santa Fe “todo lo relacionado con mantener su cadena productiva, mantener intacto el funcionamiento de las empresas, en un marco en el cual se ha generado actividad económica y empleo, por eso la necesidad de que todas las divisas que el país pueda tener sean destinadas a esto, a la producción y el trabajo. En ese sentido, hay una gestión importante del gobernador Omar Perotti permanentemente con esta finalidad”.
Por otro lado, Pusineri valoró el esfuerzo del gobierno para “mantener políticas que tienen que ver con el incentivo del consumo, como Billetera Santa Fe; lo que tiene que ver con el Boleto Educativo Gratuito; y con todas las alternativas que se llevan adelante relacionadas con las obras de infraestructura que están en marcha, con un programa de obra pública histórico, con una inversión importantísima desplegada en todas y cada una de las comunas y municipios, y el objetivo es mantener ese plan de infraestructura vigente”.






Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma






