Argentina: se cumplen 12 años de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario

Desde su sanción, se estima que más de 15 mil parejas se casaron.

Nacionales15/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Ley de Matrimonio Igualitario

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar la ley que permitió contar con reconocimiento legal y familiar para las parejas homosexuales.

Como todos los 15 de julio se celebra la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario que permitió el reconocimiento legal y familiar para las parejas del mismo sexo. De esta manera la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina y décimo en el mundo en haberla sancionado.

Aquella madrugada de 2010, miles de personas estaban afuera del Congreso Nacional esperando ansiosos que se reglamente la ley que permitía avanzar hacia una igualación mucho más amplía de derechos en el país.

Con 33 a favor, 27 en contra y 3 abstenciones la Cámara Alta del recinto aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario y la plaza de los Dos Congresos se llenó de festejos.

En la madrugada del 15 de julio de 2010 la plaza de los Dos Congresos se llenó de personas que esperaron ansiosas la aprobación

Desde su sanción se estima que más de 15 mil parejas se casaron de forma legal y un dato interesante es que la Argentina es el único país del mundo que permite el matrimonio igualitario para los extranjeros no residentes. En este sentido la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) indicó que más de 400 parejas de turistas se casaron.

 

Esta ley permitió a su vez el derecho a la adopción conjunta, acceso a la cobertura de salud del cónyuge y la aprobación de la vivienda y los bienes patrimoniales en conjunto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias