Confirmaron hasta cuándo la provincia mantendrá el programa Billetera Santa Fe

Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, dio detalles del plan que ya lleva un año y medio.

Provinciales30/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

BILLETERA-SANTA-FE-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, Juan Marcos Aviano, confirmó que el programa Billetera Santa Fe se mantendrá hasta diciembre de 2023.
Sin embargo no dio precisiones acerca de la posibilidad de modificar el reintegro actual de 5.000 pesos mensuales por usuario. Ese monto es el original establecido allá por el verano de 2021. Billetera Santa Fe es un programa que fue exitoso desde un principio ya que sirvió y sirve para empujar a la economía santafesina, y en los hogares se siente ya que mejora el poder de compra, sustancialmente en los de menores ingresos. Es un claro plan de incentivo al consumo de los hogares.
Aviano brindó un informe sobre el comportamiento de los consumidores en Santa Fe y explicó: “Con los datos del Ahora 12 y Billetera Santa Fe, la provincia está tercera en facturación y segunda en consumo per cápita. Con un corte de ticket en el orden de los 16.000 pesos. Todavía el consumo sigue siendo de crecimiento. El contexto de complicaciones en lo inflacionario pone en debate si eso se va a seguir consolidando en lo que resta del año”.

Y en relación a Billetera Santa Fe, se le preguntó si el programa va a ampliar el descuento por encima de los 5.000 pesos actuales que son el tope de reintegro: “Eso está siempre en análisis, pero hoy no tengo la confirmación de que eso ocurra”.

Billetera Santa Fe es una plataforma virtual para pagar bienes y servicios de la provincia a través de un código QR. El sistema tiene como objetivo fomentar el comercio interno en el territorio santafesino.

 
Lo cierto es que Billetera Santa Fe fue lanzado por el gobierno provincial el 12 de enero de 2021 y reintegra el 30% o el 20% (según el rubro) de la compra a los consumidores finales con un límite de devolución de 5.000 pesos por mes (las devoluciones son a las 48 horas hábiles de realizada la operación). Los reintegros son en compras de alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, muebles, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo.

Si bien el plan arrancó por esos tiempos tímidamente y sin mucha promoción en pleno verano de 2021, en poco tiempo fueron los propios consumidores quienes se lo apropiaron por el beneficio que significa para sus bolsillos. Y fueron ellos quienes reclamaron a los comercios de cercanía a los que habitualmente asisten que incorporen este sistema de pagos.

Así, un año y medio de lanzado, Billetera Santa Fe tiene actualmente 1.600.000 usuarios y hay 34.000 comercios adheridos en toda la provincia.

Descuentos
Los reintegros son del 30% en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, muebles, librería, bares/restaurantes, farmacias y turismo; y del 20% en productos electrónicos.

Todos los días: alimentos, farmacias, bares/restaurantes y turismo.
Lunes, martes y miércoles en el resto de los rubros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias