La provincia finalizó la capacitación de gestores energéticos para municipios y comunas

De esta manera, Santa Fe se convirtió en la primera jurisdicción del país en ejecutar el Programa de Eficiencia Energética orientado a las localidades.

Provinciales10/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

eficiencia energetica- municipios-comunas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático presentó la Red de Aprendizaje de Eficiencia Energética, perteneciente al Programa de Eficiencia Energética. De este modo, Santa Fe se convirtió en la primera provincia de la Argentina en ejecutar el programa financiado o por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para municipios y comunas.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Ecosistémico, Jorge Caminos, explicó que “se trata de una experiencia nueva, interesante, que genera una gran expectativa para avanzar en el proceso de transición energética que tenemos en marcha en Santa Fe”.

“Venimos trabajando sobre el mismo programa en industrias y estamos obteniendo los resultados de la primera etapa donde que contempla 24 empresas, de las cuales 19 ya finalizaron sus auditorías energéticas”, añadió el funcionario. 

Del encuentro inaugural participaron también la vicedirectora de la Universidad Nacional de Rafaela (UnRaf), María Gisela Gutiérrez; el coordinador de la Red, Luis Silva; y la integrante del CFI, Josefina De La Fuente, junto con representantes de 11 municipios de la región. 

RED DE APRENDIZAJE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

A través de este espacio, los municipios y comunas desarrollarán acciones concretas de eficiencia energética, destinadas a obtener ahorros económicos mediante una mejora en la gestión del recurso empleado en la prestación de servicios, como alumbrado público, bombeo de agua y transporte. 

Los integrantes de la Red son parte del equipo técnico de las localidades y mantendrán encuentros semanales todos los jueves, los cuales se desarrollarán en distintas etapas. La primera parte se orientará a la capacitación técnica sobre los temas de eficiencia energética; la segunda,  se basará en un intercambio de información entre los miembros de los diferentes municipios y comunas acerca del trabajo realizado, los inconvenientes que surgieron y las soluciones encontradas. Por último, intervendrán los gestores energéticos, profesionales especialmente capacitados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la UnRaf, quienes evaluarán las posibilidades de ejecutar acciones de eficiencia energética y la incorporación de energías renovables en algunos de los procesos.

En ese marco, las localidades brindarán su aporte al cuidado del ambiente reduciendo la cantidad de emisiones de CO2, asociadas a la producción de energía y optimizando los procesos energéticos. Además, el programa también contempla el acceso a créditos por parte de las localidades para la incorporación de energías renovables en los edificios de los distintos municipios.

TRABAJO PREVIO

Como parte del trabajo conjunto llevado adelante entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el CFI, el gobierno de Santa Fe  y la UnRaf capacitaron durante el año previo a 50 gestores energéticos industriales quienes, actualmente, se realizan auditorías en diferentes empresas de la provincia. 

Las empresas que participan del programa -auditadas en forma totalmente gratuita por los profesionales previamente capacitados- pueden acceder a un crédito otorgado por el CFI. Esos fondos serán destinados a financiar las mejoras sugeridas por los gestores energéticos durante las inspecciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias