La Secretaría de Energía de la Nación fijó nuevos precios de la energía

Se establecieron los valores que regirán para los consumos a partir del 1° de junio.

Provinciales01/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-inversiones2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por medio de la Resolución 405/22, la Secretaría de Energía de la Nación confirmó un nuevo precio estacional de la energía mayorista que prestan las distribuidoras eléctricas, a partir de los consumos del 1° de junio. 

De acuerdo a lo analizado en la Audiencia Pública del 11 de mayo pasado, la Secretaría de Energía de la Nación informó que se deberán incrementar a las distribuidoras eléctricas, 26,1% el valor del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) para el sector residencial y 36,6% para el sector no residencial, el cual incluye a los Grandes Usuarios con demanda menor a trescientos kilovatios (kW), a partir del 1º de junio de 2022. 

Dentro del segmento de Grandes Usuarios, la Secretaría de Energía de la Nación había ya actualizado mediante resolución n° 305 el precio estacional, a partir de 1° de mayo a los GUDI (Grandes Usuarios que contratan más de 300 kW). La medida, que alcanza a 450 Grandes Usuarios en la Provincia de Santa Fe, incrementará en promedio la tarifa para ese segmento en un 52,7%.

En la normativa, el Gobierno Nacional establece que es política en materia tarifaria de los servicios públicos, que estén en línea con la evolución de los ingresos salariales, de tal forma que los costos de la energía no crezcan por encima de ellos y, por el contrario, representen proporciones progresivamente menores.

En consecuencia, el traslado de estas medidas implicará una actualización en la tarifa para los usuarios residenciales de la EPE del orden del 7,6% promedio y para los usuarios no residenciales, del 11% promedio.

A modo de ejemplo, un usuario residencial que se ubica en el segmento mayoritario de consumo, que demanda en 60 días 500 kWh, abonará ahora $2.617 por mes, es decir, $185 de actualización. 

Un comercio con un consumo bimestral de 1.600 kWh, abonará por mes un monto de $11.185, lo que significa un adicional de $1.050.

Cabe acotar que la EPE cuenta con 1.150.000 de usuarios residenciales, 220.000 de ellos acceden a tarifas subsidiadas, tarifas sociales, tarifa jubilados y electrodependientes, entre otros. 

Porcentajes de usuarios residenciales y montos que abonarán por mes

Con este nuevo cuadro tarifario, el 53% de las familias, manteniendo el promedio de consumo actual, abonará menos de $1.500 por mes por consumo de electricidad, el 25% pagará entre $1.500 y $3.000 mensuales, el 10 % entre $3.000 y $4.500 cada 30 días y el 12% restante, más de $4.500 en igual período.

Asimismo, y para ratificar con datos concretos la línea de trabajo que viene siguiendo EPE en la actual gestión, se presentan los incrementos en distintos ítems de la economía relacionada con las distribuidoras eléctricas, en el período noviembre 2019 – abril 2022: transformador trifásico 204%, poste de hormigón 467%, cable preensamblado 157%, cable subterráneo 223%, poste de eucaliptus 251%, hormigón elaborado 160%, nafta súper 140%, índice de precios al consumidor nivel general 162%, índice de precios mayoristas 160% e inflación acumulada en ese período, en torno a 150%, entre otros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias