FESTRAM pide la urgente reapertura de la paritaria

Debido a la fuerte pérdida que experimentan mes a mes los salarios de los trabajadores y trabajadoras FESTRAM ha decidido avanzar en acciones a los fines de dar respuestas al flagelo inflacionario, mediante el diálogo institucionalizado que brinda la negociación paritaria provincial.

Provinciales27/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Festram-sede

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

EL COMUNICADO DE FESTRAM

El contexto pide medidas urgentes que impidan que los costos de injustificados aumentos que deciden grupos concentrados de formadores de precios sean soportados por los sectores populares.

Con ese objetivo, hemos visto favorablemente la decisión de oficializar el adelanto de las cuotas de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con el fin de "asegurar el bienestar general, el acceso de los trabajadores y las trabajadoras a un trabajo digno y a una retribución acorde" según lo fundamenta la disposición.

En el transcurso del acuerdo paritario del año 2021, FESTRAM debió requerir la reapertura paritaria en un contexto en que el salario acordado comenzó a perder frente a la inflación como ocurre actualmente, consiguiendo en aquella oportunidad el adelanto de tramos que permitieron el objetivo general del acuerdo consistente en que los salarios le ganen al aumento de precios.

El escenario actual y los negativos pronósticos en cuanto a la continuidad del aumento de precios, nos imponen el deber de luchar por la dignidad del salario, que de lo contrario seguirá perdiendo poder de compra.

Aguardamos que el Gobierno Provincial, Intendentes y Presidentes Comunales asuman las responsabilidades del actual contexto económico y social, avanzando en la constitución de la mesa paritaria provincial como manera de atender la necesidad de recomponer el salario de los trabajadores y trabajadoras municipales de esta provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias