Se viene un fin de semana a pura cultura en Ceres

El próximo viernes y sábado, 27 y 28 de mayo respectivamente, llegan dos grandes propuestas culturales a nuestra ciudad: la película argentina “Soldado argentino solo conocido por Dios” y la obra de teatro rosarina “Carne de juguete”. Ambas producciones tienen vínculo con la Guerra de Malvinas, por lo que tienen como fin homenajear a los caídos en este conflicto, impulsando la difusión y visibilización de los derechos soberanos argentinos respecto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Locales23/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

soldado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Película “Soldado argentino solo conocido por Dios”

Esta película se proyectará el viernes 27 de mayo en la Sociedad Italiana a las 21 horas. La entrada es libre y gratuita. Se trata de un largometraje argentino que resultó ganador en el 31° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y que relata la historia de tres jóvenes oriundos de un pequeño pueblo de Traslasierra, Córdoba, quienes se ven transformados para siempre por la Guerra de Malvinas.

La misma cuenta con una historia de amor mientras denuncia las consecuencias de la guerra. Habla del antes, del durante y del después. De los suicidios y de la sociedad argentina que dio la espalda a los veteranos. Según distintas reseñas, se trata de una trama dura que por momentos te deja sin aliento y que también te emociona hasta las lagrimas e invita a la reflexión. No te podes perder esta gran producción argentina con una historia nacional.

Obra de teatro “Carne de juguete”

Se trata de una obra de teatro rosarina que mezcla el pasado, la Guerra de Malvinas, con el presente en Rosario. La síntesis argumental dice: “En un galpón han quedado almacenados durante más 30 años, objetos, ropas y alimentos no perecederos que nunca fueron enviados a su destino: islas Malvinas, 1982. Allí, se encuentran dos muertos y dos vivos. Los muertos, un soldado argentino y su madre
preguntan, quieren saber cómo eran y quiénes eran cuando la guerra tronchó sus vidas, son almas sin memoria. Los vivos, el padre y la novia del soldado, intentan respuestas que confunden más aún”.

Te esperamos el viernes y sábado a las 21 horas, en la Sociedad Italiana, para seguir difundiendo la cultura y apoyando producciones nacionales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

nueva ambulancia hospital

Nueva ambulancia para nuestro hospital

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/06/2025

En su paso por la ciudad, el Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González, hicieron entrega de las llaves de una nueva ambulancia de alta complejidad al Hospital Regional de Ceres "Gobernador Miguel Lifschitz"

511156932_1155757273250317_1913475190550055644_n

Domingo de "Yo vi tu corazón"

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/06/2025

Con total éxito y, como estaba previsto, se llevó adelante la propuesta del Ministerio de Cultura de la Provincia con la presencia de la Ministra de Cultura Susana Rueda.

yo vi tu corzon

Yo vi tu corazón

Redacción El Informe de Ceres
Locales21/06/2025

Este domingo llega a nuestra ciudad el Programa "Yo vi tu corazón", una actividad lúdica y gratuita para toda la comunidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias