
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Así lo expresó el secretario de Salud, Jorge Prieto, quien destacó la importancia del uso del barbijo y de la vacunación, con un 87% de personas inoculadas con esquemas completos y la prevención ante otros cuadros respiratorios.
Provinciales17/05/2022
Redacción El Informe de Ceres






Tal como se ha anunciado a nivel nacional, la provincia atraviesa la cuarta ola de Covid-19 con un aumento de casos. El secretario de Salud, Jorge Prieto, brindó detalles de la vigilancia epidemiológica y los porcentajes de vacunación en Santa Fe.


“Teníamos previsto que con el otoño e invierno iban a comenzar a incrementarse los casos, en especial con el comportamiento que tiene esta variante Omicron, que ha generado una alta transmisibilidad”, explicó Prieto.
El secretario de Salud detalló que “estamos viendo el reflejo de lo que ocurre a nivel nacional. Todavía no lo vemos en la provincia, pero en las cuatro últimas semanas hay un incremento de casi 300% en el número de casos, no llegamos a los 100 mil casos diarios que teníamos, pero ya superamos los 33 mil”.
Dicho esto, agregó: “Lo importante a remarcar en esto es la situación clínica de los pacientes: no tenemos hospitalizaciones, ni tampoco formas severas, y esto tiene que ver con algo fundamental que es el alto porcentaje de vacunación que tenemos en la provincia y, sobre todo, las medidas de prevención”.
La provincia cuenta con una alta adhesión a la vacunación y esto se demuestra en los porcentajes: “Contamos un 94% con primera dosis, el 87% con esquemas completos y un 65% en lo que respecta a 1ro y 2do refuerzo”, argumentó.
En relación al segundo refuerzo se realizó una priorización con la franja etaria de más 70 años con un esquema de turnos para la organización, pero a la fecha ya se están vacunando a los mayores de 50 y aquellos que se acercan a completar los esquemas previos (2da y 3er dosis). El secretario de Salud advirtió la importancia de la inoculación, ya que “la inmunidad adquirida por la enfermedad no dura lo mismo que en las personas que fueron inoculadas, esto implica que tendrán más defensas en el organismo”.
CUADROS RESPIRATORIOS
La ocupación de camas general está en un 50% a nivel provincial y a nivel nacional se estima un 41%. En este sentido, Prieto destacó que las internaciones se producen por cuadros respiratorios y no por Covid. “Lo que estamos viendo es que las patologías en niños y niñas, por procesos respiratorios, dan un alto porcentaje, sumado a toda la patología crónica de la época, porque en este momento aparecen los procesos respiratorios como bronquitis, broncoelitis, que requieren internación pero no tienen que ver con la patología Covid”.
“Por eso estamos con este sistema de trabajo en red, la interrelación entre el sistema público y el privado, para poder brindar una respuesta inmediata ante cualquier necesidad. No tenemos alta demanda por internación Covid, pero sí de los otros procesos respiratorios, como otras patologías, sobre todo en el Hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe que brinda una cobertura regional”, detalló.
EL USO DEL BARBIJO
Consultado sobre la utilización del barbijo, Prieto explicó que “hay países que están recomendando nuevamente su uso. Esto tiene que ver con el alto porcentaje que se viene dando de esta variante y que sin duda vino para quedarse”.
No obstante aclaró que en el país “creemos que no va a haber medidas extremas en esto, pero es un elemento que nos previene de un montón de procesos respiratorios infecciosos, fundamentalmente hasta que pase el invierno. Nada nos cuesta estar protegidos con una barrera más, además de adherir a los esquemas completos de vacunación con primer y segundo refuerzo”, argumentó Prieto.
El secretario de Salud recomendó “no relajarnos, realizar la renovación de los ambientes, el uso de barbijos, fundamentalmente en los conglomerados y donde podamos hacer prevención. Con el frío que estamos pasando y la susceptibilidad que tenemos de padecer enfermedades respiratorias (luego de dos años de no padecerlas) es importante para seguir cuidándonos”, destacó.
En cuanto a la vacunación antigripal se ha comenzado con personal de salud y personas priorizadas. “Hemos inoculado al 53% de la población de más 65 años”, finalizó Prieto.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






