
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El gobernador encabezó una reunión con senadores y diputados nacionales de todas las fuerzas políticas para intentar fortalecer la Justicia federal en el territorio santafesino.
Provinciales09/05/2022
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes una nueva reunión con legisladores nacionales por Santa Fe, de todas las fuerzas políticas, para impulsar la creación de juzgados y fiscalías federales en la provincia.


En ese sentido, el mandatario agradeció el compromiso de los legisladores para poder llevar adelante un proyecto común que dote a la provincia de Santa Fe de más juzgados federales. Además, adelantó que el plazo de presentación del proyecto conjunto será el próximo 20 de mayo.
“Los representantes de todas las fuerzas políticas marcan la necesidad de una mayor presencia de la Justicia Federal en Santa Fe. En los lugares de mayor conflictividad, tenemos la misma estructura federal de hace 30 años y el delito, de raíz federal, ha crecido enormemente”, dijo el gobernador.
Luego, Perotti remarcó: “Debemos ponernos de acuerdo y darle a la estructura de la Justicia Federal una presencia acorde para enfrentar la dimensión del delito que tenemos”. Y agregó: “Si tenemos unidad política en esa presentación, creo que el resto de los legisladores nacionales acompañará a los legisladores de la provincia y podremos tener una ley”.
Más tarde, aclaró: “No es algo inmediato, pero es el camino de lo que Santa Fe necesita para enfrentar seriamente el delito de raíz federal, sabiendo también que tenemos vacantes a cubrir y tenemos ternas presentadas, en la Cámara de Senadores, para su tratamiento”.
El encuentro contó con la presencia de los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; Gestión Pública, Marcos Corach, y Seguridad, Jorge Lagna; además de los secretarios de Justicia, Gabriel Somaglia, y de Seguridad Pública, Claudio Brilloni; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Leandro González.
La mirada de la oposición
El senador nacional por el radicalismo, Dionisio Scarpin, destacó: “Venimos trabajando desde hace tiempo, legisladores del oficialismo y de la oposición, en un proyecto de ley en conjunto. Además, decidimos solicitar audiencias con la Justicia Federal, con el Consejo de la Magistratura y también con el Poder Ejecutivo Nacional, porque entendemos que es necesario que las vacantes de la justicia Federal de Santa Fe se cubran de manera inmediata”.
Por su parte, el diputado nacional por el socialismo, Enrique Estévez, explicó: “Creemos que es positiva cualquier instancia de encuentro entre quienes tenemos responsabilidades como funcionarios públicos en temas tan centrales como es la inseguridad, la violencia y, en particular, el flagelo del narcotráfico”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






