Perotti se reunió con legisladores para impulsar el pedido de Juzgados Federales

El gobernador encabezó una reunión con senadores y diputados nacionales de todas las fuerzas políticas para intentar fortalecer la Justicia federal en el territorio santafesino.

Provinciales09/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

perotti-reunion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes una nueva reunión con legisladores nacionales por Santa Fe, de todas las fuerzas políticas, para impulsar la creación de juzgados y fiscalías federales en la provincia.

En ese sentido, el mandatario agradeció el compromiso de los legisladores para poder llevar adelante un proyecto común que dote a la provincia de Santa Fe de más juzgados federales. Además, adelantó que el plazo de presentación del proyecto conjunto será el próximo 20 de mayo.

“Los representantes de todas las fuerzas políticas marcan la necesidad de una mayor presencia de la Justicia Federal en Santa Fe. En los lugares de mayor conflictividad, tenemos la misma estructura federal de hace 30 años y el delito, de raíz federal, ha crecido enormemente”, dijo el gobernador.

Luego, Perotti remarcó: “Debemos ponernos de acuerdo y darle a la estructura de la Justicia Federal una presencia acorde para enfrentar la dimensión del delito que tenemos”. Y agregó: “Si tenemos unidad política en esa presentación, creo que el resto de los legisladores nacionales acompañará a los legisladores de la provincia y podremos tener una ley”.

Más tarde, aclaró: “No es algo inmediato, pero es el camino de lo que Santa Fe necesita para enfrentar seriamente el delito de raíz federal, sabiendo también que tenemos vacantes a cubrir y tenemos ternas presentadas, en la Cámara de Senadores, para su tratamiento”.

El encuentro contó con la presencia de los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; Gestión Pública, Marcos Corach, y Seguridad, Jorge Lagna; además de los secretarios de Justicia, Gabriel Somaglia, y de Seguridad Pública, Claudio Brilloni; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Leandro González.

La mirada de la oposición

El senador nacional por el radicalismo, Dionisio Scarpin, destacó: “Venimos trabajando desde hace tiempo, legisladores del oficialismo y de la oposición, en un proyecto de ley en conjunto. Además, decidimos solicitar audiencias con la Justicia Federal, con el Consejo de la Magistratura y también con el Poder Ejecutivo Nacional, porque entendemos que es necesario que las vacantes de la justicia Federal de Santa Fe se cubran de manera inmediata”.

Por su parte, el diputado nacional por el socialismo, Enrique Estévez, explicó: “Creemos que es positiva cualquier instancia de encuentro entre quienes tenemos responsabilidades como funcionarios públicos en temas tan centrales como es la inseguridad, la violencia y, en particular, el flagelo del narcotráfico”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias