El Gobierno cuestionó la marcha del campo e insistió en que no hubo suba de retenciones

“Están marchando por las dudas contra un proyecto que no conocen”, afirmó la portavoz presidencial.

Nacionales22/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paro-campo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la protesta impulsada por el campo, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, manifestó que en el sector "se movilizan por las dudas", dado que cuestionan "un proyecto que no conocen".

En esa línea, aseguró que se trata de una marcha política que no tiene fundamento e insistió con que no hay retenciones en el país. "No está muy claro de por qué y para qué es la movilización porque no hay retenciones", indicó la ministra de comunicación.

Entidades del campo realizarán un tractorazo en la Plaza de Mayo este sábado en reclamo contra el pago de impuestos en el sector agropecuario y con la exigencia de que se eliminen las retenciones, la baja en el gasto público y la escasez de gasoil en plena cosecha gruesa, entre otros aspectos de la política agropecuaria.

En línea con los cuestionamientos del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, Cerruti afirmó: "Acá no hubo suba de retenciones a los productores. La verdad es que están marchando por las dudas contra un proyecto que no conocen o que imaginan que puede suceder. Con lo cual, no tenemos ninguna duda de que se trata de una marcha absolutamente política y que tiene que ver con otros intereses que defender los legítimos derechos del campo"

Y continuó: "La verdad es que no entendemos, no están muy claras las consignas políticas. No entendemos si efectivamente es contra la suba de retenciones que no existe. No hay suba de retenciones, no hay proyecto de suba de retenciones. No está muy claro por qué o para qué están marchando". 

En la habitual conferencia de prensa de los viernes, la portavoz destacó el rol del campo para el crecimiento de la economía e insistió en señalar que en la Argentina hay "un récord de exportaciones" y "un crecimiento interanual de exportaciones de 28.5%".

"El número de las exportaciones que siguen creciendo tiene que ver también con la actividad del campo y el complejo agroindustrial", argumentó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias