El Gobierno anunció bonos para monotributistas, trabajadores informales y jubilados

Son extras destinados a paliar las consecuencias económicas de la inflación en los más postergados. Llegarán a unas 10 millones de personas.

Nacionales18/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

guzman

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se pagarán en dos cuotas y se financiarán con el impuesto a la “renta inesperada” que implementó el Gobierno

El Presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán anunciaron este lunes un paquete de bonos para monotributistas, trabajadores informales y jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) en busca de preservar el poder adquisitivo de los ingresos frente al aumento récord de la inflación.
 

Fuentes gubernamentales dijeron a BAE Negocios que es “una especie de IFE“, aunque más acotado que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos entregado durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Estos anuncios se producen un mes después de que Alberto Fernández anunciara que Argentina comenzaría una “guerra contra la inflación”, en vista del dato de febrero que fue superado ampliamente por el 6,7% de marzo.

Bono de 18 mil para trabajadores informales
Este extra, destinado a trabajadores informales y monotributistas, será de 18.000 pesos, distribuidos en dos cuotas de 9.000 que se pagarán por Anses. ¿A quiénes alcanzará este bono? Serán quienes perciben hasta dos Salarios Mínimo Vital y Móvil – categorías A y B del Monotributo los beneficiados por la medida, y trabajadores y trabajadoras de casas particulares.

Para su financiamiento, el Gobierno apelará a lo recaudado con el impuesto a la “renta inesperada“, que alcanzaría a aquellos productores que tuvieron ingresos fuera de lo habitual por circunstancias como el aumento de precios por la guerra Rusia-Ucrania.

El propio Guzmán había adelantado su intención de impulsar esta medida y explicó que abarcaría “ganancias inesperadas que no son fruto de inversión adicional o más contratación de empleo”.

Bono para jubilados
A diferencia que el extra para monotributistas y trabajadores informales, este bono será de 12.000 pesos, que se suma así a los $6.000 de Anses que ya fueron anunciados. De esta manera, el total para los jubilados también alcanzaría los 18.000 pesos para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas.

Cabe recordar que la jubilación mínima se ubica actualmente en $32.630.

Mientras que 13 millones de personas se inscribieron al IFE, el nuevo bono extraordinario -que podría adquirir el nombre de Salario Universal- alcanzaría a por lo menos 10 millones de beneficiarios, indicaron fuentes oficiales a BAE Negocios.

Salario Mínimo, Vital y Móvil 2022
El sueldo mínimo se encuentra en la actualidad en $38.940 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo. Según pautó el Gobierno, para diciembre llegará a los $47.850, con aumentos en otros dos tramos en junio y agosto.

De esta manera, el bono que entrega Anses es casi la mitad de un sueldo mínimo.

Desde el sector más cercano a Alberto Fernández también se retomó la discusión sobre un “Salario Universal”. Daniel Arroyo y Agustín Rossi son dos de las voces que más lo defienden. “El Salario Básico Universal es una necesidad”, planteó este último la semana pasada.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias