
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Este 14 de abril con diversas actividades en el territorio santafesino. El Ministerio de Salud brindó recomendaciones para prevenirlo.
Provinciales14/04/2022El Ministerio de Salud provincial informó que con motivo de conmemorarse hoy el Día Mundial contra la Enfermedad de Chagas, se realizarán diversas actividades en el territorio santafesino.
En este sentido, este miércoles se llevó a cabo en la localidad de Fortín Olmos un encuentro de autoridades del Ministerio de Salud de la provincia con presidentes de comunas, intendentes y personal de los equipos de salud del departamento Vera.
Allí se analizó la situación de la enfermedad de Chagas en dicha región y se planificaron acciones de difusión y de control vectorial de la enfermedad de Chagas, y se entregaron insumos y material de protección para el personal que realiza estas acciones en las localidades de Fortín Olmos, Los Amores, Cañada Ombú, Golondrina, Intiyaco, Tartagal, Garabato, Toba, Vera, La Gallareta, Calchaquí, y Margarita.
INFORMACIÓN GENERAL
De acuerdo a datos de la Organización de la Salud, se estima que, en las Américas, existen alrededor de 6 a 8 millones de personas infectadas con el parásito que causa esta enfermedad, cuya mayoría ignora su condición. También se estima que en las Américas hay más de un millón de mujeres en edad fértil que podrían estar infectadas y que corren el riesgo de transmitir la enfermedad a miles de recién nacidos que llegan al mundo ya infectados por transmisión connatal.
En nuestro país, hay casi 2 millones de personas infectadas y cada año nacen 1.300 niños y niñas con la infección por transmisión vertical. En la provincia de Santa Fe, las personas infectadas serian alrededor de 150 mil y 30 mil de estos pacientes tiene alteraciones cardiológicas.
Es importante, concientizar a las personas que padecen esta enfermedad, para que realicen los controles médicos necesarios y en especial a las madres infectadas, para que sus hijos tengan el diagnostico adecuado para determinar si están infectados.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El Chagas es una enfermedad causada por un parásito -el Trypanosoma cruzi-, que se transmite al ser humano y otros mamíferos a través de unos insectos, conocidos en Argentina como vinchucas. La transmisión vectorial ocurre cuando una vinchuca infectada pica e inmediatamente defeca sobre la piel de una persona, depositando allí los parásitos que estaban en su intestino, los que atraviesan la piel y pasan al torrente sanguíneo.
La transmisión vertical -de mujer embarazada infectada a su hijo- también constituye un modo de transmisión de esta afección.
Otras vías de transmisión -a través de transfusión de sangre o trasplantes de órganos infectados- son muy poco frecuentes en Argentina debido a los controles que se implementan en los establecimientos de salud.
Para evitar la infección por la vía vectorial, es importante poner en práctica las siguientes acciones, con el fin de evitar la presencia de vinchucas en las viviendas y alrededores y de esta forma, disminuir el riesgo de contraer Chagas:
• Mantener lo más ordenada posible la casa y sus alrededores.
• Ventilar las camas y los catres.
• Limpiar detrás de muebles y objetos colgados de las paredes.
• Mover y revisar las cosas amontonadas lo más frecuentemente posible.
• Evitar que los animales duerman dentro de la casa.
• Construir los corrales con alambre o palo a pique; si no es posible, cambiar la enramada al menos una vez al año.
• Colocar los gallineros y corrales lo más lejos posible de la vivienda, para que no entren en la casa las vinchucas que pueden estar en estos sitios.
Finalmente, el Ministerio de Salud también recomienda realizar el análisis de la Enfermedad de Chagas a todas las embarazadas, con el objetivo de detectar y tratar a los niños que nacen infectados y de esta forma curarlo.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.