Voto Joven: El Gobierno Provincial vuelve a enviar el proyecto de ley

La iniciativa amplía derechos políticos al habilitar el sufragio a menores de 16 a 17 años en los comicios locales, que no será obligatorio, pero equipara el derecho que ya tienen -desde 2012- de votar en las elecciones nacionales.

Provinciales22/03/2022EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

214546

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, incluyó en la agenda de sesiones extraordinarias de la Legislatura el proyecto de ley sobre Voto Joven, iniciativa que amplía derechos políticos al habilitar el sufragio a menores de 16 a 17 años en los comicios locales, que no será obligatorio, pero equipara el derecho que ya tienen -desde 2012- de votar en las elecciones nacionales.

“Pueden elegir presidente y vice, a los senadores y diputados nacionales, pero no al gobernador y vice, al intendente y legisladores provinciales. No es justo”, dijo el mandatario.

Según las consideraciones del Ejecutivo, con la norma se intentará "ampliar los derechos políticos de los jóvenes, constituyendo un nuevo paso en el proceso de construcción de mayor ciudadanía para esa franja etaria". Entendiendo que "uno de los principios de la democracia es la ampliación de las bases de participación política asignando a la mayor cantidad de personas posible su intervención en la elección de sus autoridades”.

El proyecto de ley establece que "cada vez más jóvenes se involucran para tratar de transformar la realidad a través de la práctica política”. Aunque en el caso de la provincia de Santa Fe solo pueden hacerlo para los cargos nacionales. Por lo cual, pueden elegir presidente y vicepresidente, senadores y diputados nacionales, pero “no se puede con las autoridades locales".

El gobernador no sólo defendió la “ampliación de los derechos políticos” de los jóvenes de 16 y 17 años para que puedan votar en las elecciones locales, sino que lo interpretó como “un nuevo paso en el proceso de construcción de mayor ciudadanía en esa franja etaria” en la provincia.

“Uno de los principios de la democracia es ampliar la participación política” y convocar a las urnas “a la mayor cantidad de personas posible” para que puedan elegir a sus representantes. “El voto de los más jóvenes incrementa la participación electoral”, señaló Perotti.

“Cada vez más jóvenes se involucran para tratar de transformar la realidad a través de la práctica política”, planteó. En la Argentina, “lo pueden hacer desde hace una década”, pero en Santa Fe esa participación está limitada, “pueden hacerlo únicamente para los cargos nacionales. Es decir, pueden elegir al presidente y vice, a los senadores y diputados nacionales, pero no al gobernador y vice, intendente y legisladores provinciales.

Desde 2012, “con la sanción de la ley nacional, casi todas las provincias comenzaron a adaptar su legislación para permitir el voto joven en las elecciones provinciales para cargos locales. En 2012, se sumaron nueve provincias; en 2013, adhirieron seis más y entre 2014 y 2017 otras cinco. Santa Cruz y Salta lo permiten de hecho, al utilizar para las elecciones provinciales el padrón nacional”. Esto significa que hoy, las únicas dos provincias que no reconocen el voto joven, son Corrientes y Santa Fe.

“Aprobar este proyecto ampliará los derechos políticos de los jóvenes y permitirá que puedan elegir a sus representantes en todos los niveles de gobierno”. Para “la historia de la democracia en la provincia, significará el reconocimiento en esta franja etaria de capacidades y potencialidades hasta ahora invisibilizadas”, agregó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias