La provincia avanza en la implementación del Programa Caminos de la Ruralidad en el departamento San Cristóbal

El objetivo es alcanzar diferentes puntos de la provincia logrando así un impacto positivo en el desarrollo productivo y social de todo el territorio.

Provinciales21/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

caminos-rurales.SAN CRISTOBAL

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, junto al equipo técnico del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, recorrió localidades del departamento San Cristóbal. El objetivo fue avanzar en la implementación de esta herramienta que busca constituir un sistema de asistencia permanente que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales, favoreciendo el arraigo en el medio rural santafesino.

Luego del recorrido, Giorgetti afirmó: “Continuamos trabajando junto a los actores locales para que crezca el programa y llegue cada día a más puntos de la provincia. Esta es una política pública del gobernador Omar Perotti y nuestro ministro Daniel Costamagna, pensada para diseñar las trazas prioritarias que permitan causar un impacto productivo en clave de arraigo. Que la gente pueda nacer, crecer y desarrollarse en su lugar de origen”.

 

RECORRIDO

En primera instancia, el equipo técnico de la cartera productiva, junto al presidente comunal de Moisés Ville, Jorge Oggero, y productores de la zona, mantuvieron un encuentro de trabajo a fin de compartir información sobre el Programa y que, desde el Ministerio, se brinden detalles de aspectos técnicos y administrativos. Asimismo se pactó concretar una agenda de trabajo articulada que contempla nuevos encuentros.

Luego, junto al presidente comunal de Colonia Ana, Marcos Clausen, la comitiva provincial recorrió la traza ya concretada en la localidad y analizó el impacto productivo que está teniendo la misma, obra que cierra un anillo productivo y alcanza una institución educativa. Además, se delinearon futuras acciones a fin de abarcar nuevas trazas con el Programa Provincial en la región.

Posteriormente se desarrolló una reunión con el presidente comunal de Villa Trinidad, José Luis Sánchez, donde se ahondó sobre la etapa de monitoreo, que lleva más de 4 kilómetros en ejecución.

Para concluir la agenda de trabajo, en la Escuela Rural Nº 1307 “Juan Mantovani” de San Guillermo, se impulsó una reunión junto a los intendentes de San Guillermo, Romina López y de Suardi, Hugo Boscarol; además se hicieron presentes, el presidente comunal de Monte Oscuridad, Daniel Boscarol y los presidentes de los consorcios camineros de las tres localidades antes mencionadas; la concejala por la localidad de San Guillermo, Sonia Martina; productores y docentes de la escuela. El objetivo del mismo fue establecer un esquema de trabajo y analizar la posibilidad de la concreción de una nueva traza que impacte de manera positiva en tres localidades: Suardi, San Guillermo y Monte Oscuridad.

Para concluir la jornada de trabajo, Giorgetti brindó detalles sobre el encuentro: “Fue una reunión importante, ya que estamos hablando de una traza de gran impacto para el sector, se marcaron las pautas de acción para llegar a buen puerto con intervención del Estado junto a los productores locales y se generará un plan de acción para avanzar”.

Por su parte, el presidente del Consorcio Caminero de Monte Oscuridad, Mario Marengo, afirmó: “La reunión fue muy productiva ya que pudimos intercambiar opiniones acerca del Programa. El Gobierno provincial tiene la voluntad de llevar adelante esta obra”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias