Mujeres policías buscan visibilizar la violencia de género dentro de la fuerza

Desde la red de mujeres policías de Santa Fe expresaron su repudio frente al aumento de los femicidios en todo el territorio provincial.

Provinciales01/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Mujeres-Policias

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La semana pasada, la red de mujeres policías se manifestaron por el creciente número de femicidios, dentro de la fuerza, en el territorio santafesino.

Miriam Reibel, referente de la red de mujeres policías de Santa Fe conversó con LT10, y señaló que "cada día nos cuesta más hablar de este tema porque siempre nos contactan para hablar cuándo hay una noticia negativa. Las mujeres policías estamos pasando por ua etapa muy triste y dolorosa".

Ribel agregó que cómo red "nosotros celebramos que se hayan elaborado los protocolos en el Ministerio de Seguridad, pero es una lástima que no se cumpla ninguno de estos protocolos. Porque si los protocolos funcionarían no hubiese pasado lo que paso en Murphy la semana pasada" lamentó la mujer policía.

Desde la red de mujeres policías insisten en pedir que se realicen los exámenes correspondientes, "porque si bien a este último victimario se le retiró el arma en su momento, después se le reintegró y nunca más se le volvió a hacer una pericia psicológica en torno a la violencia de género" indicó la referente de la red de mujeres policías.

Además, desde la red aseguran que los problemas se generan a raíz de una inestabilidad emocional que se acentúa con la tenencia de un arma reglamentaria. "Por ahi en apariencia está todo bien, pero uno no sabe lo que pasa puertas para adentro de la casa de los oficiales", dijo Reibel.

Por último, Miriam Reibel concluyó con que "hoy por hoy se están creando nuevos protocolos y animando a más, pero el ciclo de la violencia es complejo y cuesta. Nosotros seguimos pidiendo a los legisladores que aprueben el proyecto de Cipgen (Centro Integral con Perspectiva de Género para Mujeres Policías y Penitenciarias) que cuenta con un equipo interdisciplinario para tratar estos temas".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias