
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
A través de la herramienta Municipio Verde impulsan la certificación de prácticas sustentables sobre las producciones periurbanas de municipios y comunas.
Provinciales15/12/2021El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, trabaja en forma conjunta con la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) para fomentar en distintos municipios y comunas la utilización de la herramienta Municipio Verde.
Se trata de una aplicación digital diseñada por el equipo técnico de Aapresid que permite acceder de forma rápida y fácil a la información de aplicaciones de productos fitosanitarios de cada localidad. El objetivo principal es certificar prácticas sustentables sobre las producciones periurbanas. De esta manera, la posibilidad de acceso a la información permite transparentar, comunicar y generar confianza entre los distintos actores. Es un sistema basado en la fiscalización y el control que luego certifica ese proceso, que se encuadra en las normativas legales provinciales y locales.
Podrán acceder a dicha información los distintos actores involucrados: productores, vendedores, ingenieros agrónomos responsables de la aplicación, comunas y municipios.
Al respecto, la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, indicó: “Es importante destacar que cada uno de los actores es responsable y juega un rol fundamental en la certificación de la herramienta de Municipio Verde”.
El Ministerio impulsa esta herramienta e invita a comunas y municipios a participar en la adopción de la misma, que resulta muy útil para la gestión integral del uso responsable de fitosanitarios en todos los distritos. Este tipo de iniciativas público-privadas mejoran y colaboran en la implementación de sistemas productivos sustentables”, destacó Carrizo.
Por su parte, el gerente de Aapresid, Alejandro Clot, destacó: “Municipio Verde es una forma de vincular el campo y la ciudad con procedimientos ordenados y seguros. Desde Aapresid fomentamos la articulación público-privada y agradecemos el esfuerzo de la provincia por haber puesto en marcha esta iniciativa”.
Los interesados en implementar esta herramienta pueden contactarse con la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Teléfono: 0342-4505300. Int. 4160 e-mail: [email protected].
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.